El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

En un sala fortificada se reanuda el juicio a Saddam Hussein

 
 

(IAR-Noticias)  28-Nov-05                                     Agencias

Saddam Hussein

El caso se llevará a cabo en una sala fortificada en Bagdad.

Mientras las  autoridades de Irak se disponen a lanzar operaciones de gran envergadura para acabar con los atentados rebeldes, que aumentaron en la última semana ante las legislativas del 15 de diciembre, este lunes se reanuda el juicio contra el ex presidente Saddam Hussein.

El juicio al depuesto líder iraquí, por cargos de asesinato y tortura se reanudará nuevamente tras un receso de seis semanas.

El caso se llevará a cabo en una sala fortificada, construida especialmente, dentro de la Zona Verde de la capital iraqui, Bagdad.

En medio de crecientes rumores sobre aumento de la violencia el ministro iraquí del Interior, Bayan Jabr Sulagh, señaló que su gobierno va  "a emplear a 10.000 hombres y un millar de vehículos militares en esas operaciones, antes o después de las elecciones" del 15 de diciembre".

En tanto se anunció que el ex fiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark, se unirá al equipo de la defensa del ex presidente iraquí.

Abogados del juicio a Saddam Hussein y siete coacusadosLos abogados de la defensa aseguraron que estarán presentes durante los procedimientos. Antes habían anunciado un boicot después de que fueron asesinados dos integrantes del equipo.

Durante su última comparecencia ante la corte, Saddam Hussein rehusó inicialmente reconocer la autoridad del juez, pero luego se declaró inocente de las acusaciones en su contra.

Hussein y siete coacusados enfrentan cargos por la matanza de 140 hombres chiítas después de un intento de asesinato en la población de Dujail, en el norte de Bagdad en 1982.

Este juicio podría ser el primero de muchos otros probables procesos por alegados abusos de los derechos humanos que se cometieron durante su gobierno.

La policía iraquí dijo este domingo que frustró un complot para asesinar al principal investigador del tribunal.



 

 

 

 

 

 

 


Adel al-Zubeidi, quien representaba en el juicio al ex viceprimerministro iraquí Taha Yassin Ramadan, murió poco después de ser atacado en una calle de Bagdad. Otro abogado, Thamer Hamoud al-Khuzaie, que viajaba en el mismo vehículo, resultó herido.

Al Zubeidi también defendía a Abdullah Kazim Ruwayyid, ex funcionario del partido Baas.

El 20 de octubre pasado, otro abogado del proceso, Saadoun al Janabi, fue hallado muerto con varios disparos a la cabeza. Había sido secuestrado horas antes de su oficina por 10 hombres encapuchados.

Tras este primer asesinato, el gobierno iraquí había anunciado que ofrecería protección a todos los miembros del equipo de la defensa.

El juicio comenzó el 19 de octubre, pero poco después fue aplazado hasta el 28 de noviembre, para dar tiempo a la defensa de preparar su caso.

La proliferación de ataques, atentados y asesinatos que rodea al comienzo del juicio coincide con el período preparatorio de las elecciones legislativas de diciembre, última etapa de la transicción política en Irak tras la caída de la dictadura de Saddam Hussein, en abril de 2003.

Las fuerzas estadounidenses y el ejército iraquí acaban de poner fin a la operación "Cortina de Acero", llevada a cabo en las últimas tres semanas en el valle del río Eúfrates, a lo largo de la frontera con Siria, para destruir las bases de los rebeldes, precisamente antes de los comicios.

El general Rick Lynch, portavoz de las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos, informó que 700 rebeldes murieron y otros 1.500 fueron capturados en el oeste de Irak, la zona afectada por "Cortina de Acero" desde mediados de septiembre.

Sin embargo, la acción conjunta iraquí-estadounidense no tuvo gran efecto sobre la frecuencia de los atentados, que no disminuyó en ningún momento.
 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com