El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

El Pentágono admite que pagó por artículos favorables en Irak

 
 

(IAR-Noticias)  05-Dic-05                                 The Washington Post / Clarín 

Argumentan que fue para contrarrestar la información tendenciosa de los rebeldes.

El comando militar de EE.UU. en Bagdad reconoció por primera vez que se le pagó a diarios iraquíes por la publicación de información positiva acerca de la ocupación norteamericana.

Pero se defendieron en un comunicado publicado el viernes, al afirmar que las retribuciones son parte de una campaña legítima para contrarrestar las "informaciones falsas" de los insurgentes con los "hechos".

El diario Los Angeles Times había informado que una serie de artículos escritos por personal del Ejército estadounidense con ayuda de una empresa también estadounidense contratada por el Pentágono fueron distribuidos en diarios iraquíes y que, en muchos casos, incluso se pagó dinero por su publicación.

Los militares admitieron ese singular sistema y lo enmarcaron dentro de la legitimidad, si bien reconocieron que se ingresó en una "zona gris" cuando no se les informó a los medios la procedencia de los artículos.

Efectivamente, a menudo los medios iraquíes no sabían de dónde procedían los textos porque quienes los ofrecían se presentaban como periodistas independientes, aunque en algunos casos, se recompensó directamente a periodistas iraquíes por informaciones positivas.

De acuerdo con The Washington Post, el comando militar en Bagdad se defendió señalando que es usual comprar espacio para anuncios y para artículos de opinión, y que queda bien claro cuando ése es el caso.

Además, se afirma, han aparecido "graves acusaciones" de que la campaña fue más allá de la medida prevista y permitida. Los comandantes —según el comunicado oficial— estudian esas acusaciones y, en caso de ser necesario, abrirán una investigación.

El comunicado de los militares apareció tres días después de que la noticia circuló profusamente en los medios. El episodio ha encendido un intenso debate en el Pentágono y aún más allá, y según trascendió, autoridades militares han dicho en forma privada que están preocupados por la situación, mientras los expertos dicen que la operación violó las prácticas periodísticas habituales.

Una serie de organizaciones como la Lincoln Group recibían pagas por distribuir a los medios iraquíes los artículos redactados por la gente del Pentágono.

La excusa era que los medios que aceptaban esos textos podían convertirse en blanco de la insurgencia si la conexión se hacía directamente entre los militares y los diarios. Pero ocurre que en ese trayecto, muchas veces no se les informó a quienes publicaban esos artículos su procedencia.

El tema va teniendo alcance en distintos ámbitos de la política. El viernes, el presidente del comité de las Fuerzas Armadas en el Senado, el republicano John Warner, manifestó su "profunda preocupación por la situación". Su par demócrata Edward Kennedy exigió en una carta al inspector general del Pentágono que investigue los hechos.



 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com