El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

Aliados de EE.UU. se apartan de Iraq

 
 

(IAR-Noticias)  05-Dic-05

Comentarios de retirada resuenan para las tropas extranjeras asociadas al Ejército de Estados Unidos en Iraq. El Pentágono podría sufrir en breve el repliegue de unos 15 mil soldados aliados.

Por Jorge V. Jaime - Prensa Latina

Durante las últimas semanas los gobiernos de Italia, Japón, Bulgaria, Gran Bretaña, Ucrania, Australia, Polonia y Sudcorea anunciaron la posibilidad de reducir drásticamente el inventario de sus efectivos militares en el país asiático.

A tenor de tal revelación, analistas de la prensa nacional afirman que ese hecho significa el resquebrajamiento de la coalición de fuerzas que secundó a Washington en su agresión contra el gobierno de Saddam Hussein en 2003 y posterior ocupación de Iraq.

En los meses siguientes a la invasión, el ejército interventor sumaba unos 300 mil hombres de 38 países, pero actualmente el respaldo a la política bélica de la Casa Blanca se traduce en unos 24 mil reclutas no combatientes, de 27 naciones.

Este cisma es otra mala noticia para el presidente George W. Bush, al tiempo que se multiplican las presiones de personalidades y de la ciudadanía nacional en reclamo de un inmediato retiro de las tropas estadounidenses, apostillan observadores.

Por lo pronto, Bulgaria y Ucrania indicaron que sus unidades en Iraq -unos mil 250 soldados- regresarán este mismo mes. El resto de los países presentaron un programa de disminución de fuerzas militares que comenzará a inicios del nuevo año.

Según los expertos, la conmoción por los más de dos mil 100 soldados estadounidenses muertos y los 16 mil heridos ha excedido las fronteras norteamericanas e impactó en otras latitudes.

Terence Taylor, especialista del Instituto de Estudios Estratégicos de Washington, comentó en el diario Houston Chronicle que la opinión pública en estos países está profundamente dividida. El descontento les llega desde el mismo interior de Estados Unidos, consignó.

Ya desde el lejano 2003 analistas militares norteamericanos auguraron el fracaso de la ocupación foránea a Iraq, y pronosticaron que la insurgencia armada aumentaría paulatinamente.

Dos expertos del ejército estadounidense vaticinaron que habría un caos en la nación asiática luego de la invasión extranjera. Washington podrá ganar la guerra, pero perderán la paz, dijeron los especialistas.

Los analistas Andrew Terrill y Conrad Crane predijeron, además, que garantizar la estabilidad política en el país árabe resultaría muy difícil, y advirtieron sobre las consecuencias negativas de desarticular el ejército iraquí de la época de Hussein.

La Casa Blanca debería reducir sus expectativas sobre el futuro político de Iraq, y aceptar un gobierno relativamente estable, como alternativa preferible a una guerra civil, concluyeron Terrill y Crane.

Asimismo, el representante demócrata John Murtha predijo este jueves que las tropas norteamericanas regresarán de Iraq antes del plazo de un año, porque el Ejército de Estados Unidos está sencillamente arruinado, subrayó.

Murtha, el demócrata de mayor rango en la Comisión de Defensa de la cámara baja, calificó de precaria la estabilidad política de esa nación y apuntó que los militares iraquíes no siempre comparten información de inteligencia con el comando estadounidense.

El legislador de 73 años de edad y galardonado ex combatiente de Vietnam pronosticó el estallido de una guerra civil, a causa de las rivalidades entre las diferentes etnias sunitas, kurdos y chiítas.

John Murtha admitió que se había equivocado en un principio cuando votó a favor de la agresión contra Bagdad. Cometí un error hace dos años, pero ahora urge preocuparse por el futuro de nuestras fuerzas armadas, acotó.

Abrumado por las críticas populares, el presidente Bush defendió el pasado miércoles lo que llamó su "Plan para la Victoria" en Iraq, en un discurso en el cual descartó un retorno de las tropas estadounidenses en el corto plazo.

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com