La
advertencia del jefe de la OTAN se produjo en el día en que los encargados de
relaciones exteriores de Estados Unidos y el Reino Unido, Condoleezza Rice y
David Miliband realizaran una visita "sorpresa a Afganistán, mientras los
ministros de Defensa de la OTAN se reúnen en Lituania para un encuentro de dos
días.
El
miércoles, en Londres, Rice y Miliband discutieron cómo conseguir que los
distintos aliados de la OTAN compartan de manera más equilibrada el peso de
los combates con el Talibán.
En declaraciones a la cadena BBC De Hoop dijo que le advertiría a los ministros
que se debe hacer más para entrenar y equipar al ejército afgano.
Desde Vilna -capital de Lituana-, donde se realiza la reunión de ministros de
Defensa, la corresponsal de la BBC Carolina Wyat dijo que es poco probable
que los países miembros de la OTAN ofrezcan más tropas durante este
encuentro.
Sin embargo la corresponsal indicó que algunos funcionarios tienen la esperanza
de que se allane al camino para que en la cumbre de la OTAN que se realizará el
próximo mes de abril en Bucarest se anuncien más contribuciones de tropas.
"Esta es la vanguardia de la lucha contra el terrorismo y lo que está pasando
importa, porque si no se enfrenta al terrorismo en Afganistán, las
consecuencias se van a sentir no sólo allí o en la región, sino en Londres,
Bruselas y Ámsterdam", aseguró De Hoop a la BBC.
Las declaraciones del máximo jefe de la OTAN se produjeron horas después de que
el secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, advirtiera que el futuro de la
OTAN "está en riesgo" debido a diferencias en torno a Afganistán.
Gates sostuvo que si no se reparte mejor el esfuerzo de la contrainsurgencia en
ese país, la voluntad de aquellos involucrados en tareas de combate
desaparecería.
"Me
preocupa mucho que la alianza evolucione hacia una alianza de dos niveles, en
donde algunos aliados están dispuestos a combatir y morir para proteger la
seguridad de la gente, y otros no", añadió el jefe del Pentágono.
"Y creo que eso pone un nubarrón sobre el futuro de la alianza si eso
sigue, o quizás empeora", añadió.
La mayoría de las operaciones de combate en la peligrosa zona sur del país (el
reducto más activo del Talibán) son llevadas a cabo por EEUU, el Reino Unido,
Canadá y Holanda.
El martes -haciendo eco de varios informes publicados sobre Afganistán la semana
pasada- el Instituto de Estudios Estratégicos de Londres advirtió que ese país
podría convertirse en un "Estado fallido" si fracasa la operación de la
OTAN.