El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Internet

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

El Congreso retrasa ley "antiterrorista"
Bush advirtió que "los enemigos traman ataques que harán pequeño el 11-S"

 
 

(IAR Noticias) 16-Febrero-08

A pocas horas de que el director nacional de Inteligencia, Michael McConnell, advirtiera que la "red terrorista Al Qaeda", y particularmente su base central en Pakistán, continúa siendo la mayor amenaza para EEUU, tanto dentro como fuera de su territorio, George W. Bush intentó destrabar la aprobación de una ley de escuchas telefónicas a ciudadanos sospechados de "vínculos con el terrorismo" advirtiendo desde la Casa Blanca que  "los enemigos traman ataques que harán pequeño el 11-S".

En un escenario marcado por la competencia electoral con proyección a las presidenciales de noviembre, Bush se opuso a retrasar la polémica ley de escuchas telefónicas argumentando que el enemigo "terrorista" sigue amenazando a la seguridad EEUU.

El presidente aseguró el miércoles que se opondrá a otra extensión temporal en el proceso de aprobación de la ley que permite a las agencias de espionaje estadounidenses grabar las conversaciones de sospechosos de terrorismo sin autorización judicial.

Bush afirmó desde el Despacho Oval que "es el momento de que el Congreso asegure la no interrupción del flujo de inteligencia vital" y sugirió que se haga "proporcionando unos cimientos para proteger al país en el largo plazo".

El Senado aprobó el martes una legislación que podría convertir en ley los poderes de vigilancia y que garantizaría inmunidad retroactiva a las compañías telefónicas que tomaron parte en el programa de grabaciones sin orden judicial de la administración Bush.

Sin embargo, los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que se han opuesto a otorgar inmunidad a las compañías de teléfonos, podrían  retrasar su aprobación final votando a favor de una nueva extensión temporal de la ley, esta vez de 21 días, según informó un ayudante del Congreso.

La Casa Blanca y el Congreso, con mayoría demócrata, han discutido durante meses como llevar a cabo el programa de escuchas sobre conversaciones telefónicas entre estadounidenses y extranjeros sospechosos de tener "vínculos con terroristas".

Otro asunto clave de estas discusiones han sido los 40 pleitos de civiles a las compañías AT&T Inc., Verizon Communications Inc. y Sprint Nextel Corp., acusadas  de violar los derechos de privacidad para colaborar con el programa de scuchas telef´´onicas de la Casa Blanca, que carece de autorización judicial, desde poco después del 11 de septiembre de 2001.

Bush explicó que "si estas compañías están sujetas a juicios que les podrían costar miles de millones de dólares, no participarán, no nos ayudarán a proteger América".

Un informe de las principales agencias deespionaje del país, incluyendo la CIA, señaló  que la mayor conclusión de la Evaluación Nacional de Inteligencia, realizada en julio pasado, es que Al Qaeda, "regeneró sus capacidades operativas necesarias para atacar a EEUU".

Según el documento, la organización terrorista Al Qaeda se encuentra fortalecida y es ahora más peligrosa que durante los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Sobre todo -agrega- "gracias a su retención de las áreas tribales en Pakistán, que han servido como plataforma para los ataques del movimiento islamista Talibán, así como centro de entrenamiento para nuevos terroristas para ataques en Pakistán, Medio Oriente, África, Europa y Estados Unidos".

                            ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1