IAR-NOTICIAS

Enero 2003

     
 
   

 

 
 

 

 
   
   

 

 
 

 

 
     
 
 

Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

DIARIOS

del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I Medio Oriente I
I
Internacionales

MEDIOS

      ALTERNATIVOS


I Periódicos y Redes I
I Agencias de
Noticias I
I Publicaciones y Sitios I
I Prensa de Izquierda I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 

 

 

NOTICIAS

ARGENTINA  

Wednesday, 21 de January de 2004

 

Lo acusan de romper sus reglas con Kirchner

Exigen más dureza al FMI con la Argentina

Horst Koehler con el presidente Néstor Kirchner

   

(IAR-Noticias) 21En04  Fuente: BBC Mundo

El FMI está rompiendo sus propias reglas al prestarle dinero a la Argentina, cuando este país no se está esforzando por alcanzar un acuerdo con los acreedores privados de su deuda pública, señaló el Instituto Financiero Internacional (IFI).

"Argentina mostró muy poca inclinación a ingresar en negociaciones oportunas, constructivas y abiertas con sus acreedores", manifestó.

Esta asociación agrupa a las principales instituciones financieras, y uno de sus miembros figuran algunos de los principales bancos acreedores de la Argentina y su director, Charles Dallara, señaló que "el comportamiento del Fondo no es consistente con sus propios reglamentos".

"Si el FMI no quiere cumplir sus propias normativas, tiene que darle al mundo una explicación", enfatizó en una conferencia de prensa aquí en Washington.

Según los reglamentos del Fondo, destacó el IFI, esa institución multilateral de crédito no puede realizar un préstamo a un país que no tendrá capacidad para pagarle.

En septiembre pasado, tras intensas negociaciones, el Fondo alcanzó un acuerdo con el gobierno de Néstor Kirchner para implementar un programa de tres años por 12.500 millones de dólares y una de las condiciones era que se llegara a un acuerdo con los acreedores privados, que acumulan bonos de deuda soberana argentina por valor de 88 mil millones de dólares, lo más pronto posible.

"Desafortunadamente, no ha devuelto ni un solo céntimo ni del capital ni de los intereses de su deuda en dos años", aseveró.

Además, según Dallara, la actitud del gobierno argentino sobre la recuperación económica "es miope. Está sembrando las semillas para la desgracia a medio plazo de su población", agregó.

Así, el IFI calcula que el crecimiento económico de este año, será menor que en el 2003, llegando sólo al 5 por ciento este año y no al 7 por ciento.

"No creemos que (la economía argentina) esté sostenida apropiadamente sobre cimientos fuertes en estos momentos", añadió Dallara.

"Morosos"

Para el director del IFI lo preocupante es que el FMI está poniendo en riesgo su propia credibilidad al prestar dinero "a morosos" y además está sentando un mal precedente para países como Brasil y Turquía, que también tienen pesadas deudas y programas de créditos con el FMI.

Mientras tanto, este jueves, el FMI afirmó que su programa con Argentina "va por buen camino" durante una conferencia del su portavoz, Thomas Dawson.

Además, el viernes pasado el director gerente del organismo multinacional, Horst Koehler, indicó que recomendará aprobar la primera revisión del programa de tres años con Argentina.

Según el portavoz, el directorio del Fondo se reunirá para aprobar esta primera revisión a lo largo de las próximas dos semanas.

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com