Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

EUROPA  

Friday, 12 de March de 2004

Por medio de una supuesta carta del grupo difundida por un diario inglés

Al Qaeda se atribuye la responsabilidad de la masacre de Madrid , y el Gobierno sigue la "pista árabe"

(IAR-Noticias) 12Mar04   

Una supuesta carta del grupo islámico Al Qaeda se atribuyó  la autoría de la cadena de explosiones que sacudió ayer a  Madrid y que se ha cobrado la vida de al menos 192 personas, fue difundida por  el periódico árabe con sede en Londres Al Quds Al Arabi.

"Hemos tenido éxito a la hora de infiltrarnos en el corazón de la Europa de los cruzados y atacar las bases de la alianza de los cruzados", señaló la carta que denominó los atentados "operación trenes muertos".

La red terrorista Al Qaida reivindicó los atentados de  Madrid, a los que llama "Operación Trenes de la Muerte", en un comunicado enviado al diario Al Qods al Arabi y que fue mostrado por cadenas árabes de televisión.

El comunicado de las Brigadas de Abu Hafs al Masri, una de las organizaciones de Al Qaeda, del que todas las agencias internacionales  recibieron una  una copia, señala que un "escuadrón de la muerte" perpetró estos atentados contra "uno de los pilares de la Alianza, que es España".

Las Brigadas tomaron el nombre de un antiguo lugarteniente de Osama bin Laden, Mohamed Atef, alias Abu Hafs al Masri, muerto en Afganistán en octubre de 2001.

El comunicado agrega que los atentados son "parte de viejas cuentas (que saldar) con España, el cruzado y aliado de Estados Unidos en la guerra contra el Islam".

El pasado 18 de octubre, el propio Osama bin Laden, considerado líder de Al Qaeda, había enviado una grabación sonora a la cadena de televisión Al Yazira en la que amenazaba a varios de los países que habían apoyado a EEUU en la guerra contra Irak, entre ellos España.

"Nos reservamos el derecho de responder en el momento y el lugar apropiados contra todos los países que participan en esta guerra injusta, especialmente Gran Bretaña, España, Australia, Polonia, Japón e Italia", señalaba la voz atribuida a Bin Laden, en una grabación que fue considerada auténtica por expertos en Washington.

También en el comunicado  se hace alusión a todos estos países en una interpelación al presidente del Gobierno español, José María Aznar: "Aznar, ¿dónde está (Norte) América? ¿quién os protegerá de nosotros, a ti, a Gran Bretaña, a Italia y a Japón?".

Además, las Brigadas amenazan con un nuevo golpe "que ya está en su fase final, en un noventa por ciento", y que perpetrará contra Estados Unidos o sus aliados "en un sitio donde podréis ver a miles de muertos".

En este sentido, advierten que en adelante nadie debe acercarse "a las instalaciones civiles o militares de los cruzados americanos o sus aliados" por el peligro que pueden correr.

Las Brigadas no lamentan en ningún caso la muerte de civiles, que justifican con el siguiente argumento: "¿Es legítimo que ellos maten a nuestros niños, mujeres, ancianos, jóvenes en Afganistán, Irak, Palestina y Cachemira, mientras que es pecado que nosotros los matemos a ellos? Dios Todopoderoso dice que "aquellos que te agreden, debes agredirlos".

El director del diario Al Quds al Arabi, que ha recibido este y otros comunicados firmados por Al Qaeda, consideró que este último puede ser auténtico, toda vez que el lenguaje empleado es similar a otros comunicados de la red terrorista.

Las Brigadas Abu Hafs al Masri ya se adjudicaron  una serie de atentados terroristas el pasado noviembre, tanto en Irak -donde mataron a 19 militares italianos- como en Turquía, en una serie sucesiva de atentados contra sinagogas, el consulado británico y un banco también británico, que dejaron más de sesenta muertos.

La pasada semana también hicieron público un comunicado para desvincularse de las explosiones que dejaron 181 muertos, casi todos ellos chiíes, en las ciudades iraquíes de Kerbala y Bagdad.

Los atentados de ayer en Madrid representan el cuarto más sangriento atribuido a la organización Al Qaida, después de los del 11 de septiembre de 2001 y de los perpetrados en Nairobi y Dar Es Salam en 1998 y en la isla indonesia de Bali en 2002..

No hubo modo de comprobar la autenticidad de la carta, una copia de la cual llegó a la redacción de Reuters en Dubai por fax, remitida por el periódico con sede en Londres Al Quds Al Arabi.

La carta -según el diario árabe- llevaba la firma de "Brigadas Abu Hafs al Masri". El mismo periódico recibió cartas de la misma brigada reivindicando la responsabilidad en nombre de Al Qaeda por los atentados contra dos sinagogas en Turquía, el pasado mes de noviembre, y en agosto contra la sede de la ONU en Bagdad.

Un herido en Atocha es atendido. Vea más imágenes.

Antes de conocerse esta versión, el Gobierno español anunció que "no descartaba ninguna línea de investigación" para esclarecer qué organización está detrás de la cadena de explosiones que se registraron en vagones de trenes de cercanías en Madrid.

El ministro aseguró  que la línea principal de investigación sostenía  que ETA era la responsable de las explosiones, pero no se descartaban  otras hipótesis puesto que se había hallado en Alcalá de Henares una furgoneta con siete detonadores y unas cintas en árabe.

A pocas horas del atentado el mismo funcionario dijo que "no le cabía ninguna duda" de que  ETA estaba detrás de la masacre en la capital de España, pero horas después informó que había dado órdenes a a las fuerzas y cuerpos de seguridad que trabajen también en "otras líneas de investigación".

La "pista árabe"

Si bien las fuentes de inteligencia y el  Gobierno español  siguen pensando que ETA está detrás de la masacre perpetrada en Madrid,  no descartan que un grupo extremista  árabe pueda ser el responsable -o haber participado- de los atentados que han costado la vida al menos a 192 personas y ha causado heridas a más de 1.427.

Horas después de las explosiones la  policía ha localizado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares una furgoneta robada en la que se han hallado siete detonadores y una cinta en árabe con versículos del Corán.

"Se ha localizado una furgoneta en Alcalá de Henares, que había sido sustraída en Madrid el 28 de febrero, y en el asiento delantero se han localizado siete detonadores, y entre otras cintas, se ha encontrado una en árabe que contiene versículos del Corán dedicados a la enseñanza ", dijo a la prensa el ministro de Interior español, Angel Acebes.

Si bien oficialmente se sostiene que la principal razón para este cambio ha sido el hallazgo de ese material, fuentes policiales de Madrid señalaban esta mañana que, por las características del atentado, era muy posible que ETA hubiese contado con apoyo de otra organización extremista para concretarlo.

Citaban como fundamento que las explosiones coordinadas requirieron una capacidad logística, organizativa y en personas de la que ETA en estos momentos, con su organización descabezada y sus principales jefes en prisión, no dispondría.

Por otra parte, los propios portavoces políticos de ETA salieron a desmentir su participación y a condenar el atentado, luego de que el Gobierno y toda la prensa española señalaba a esa organización como la autora de la matanza que causó más de 190 muertos y alrededor de 1.400 heridos.

También sorprendió a los especialistas que los voceros políticos de ETA responsabilizaran del atentado a grupos árabes de la resistencia iraquí, que habrían tenido participación en la matanza de los agentes de inteligencia españoles en Irak, el año pasado.

Arnaldo Otegi, portavoz de la ahora ilegal organización política separatista vasca Batasuna, descartó la vinculación de ETA con los atentados de este jueves, señalando la posibilidad de que haya sido "un operativo vinculado a la resistencia árabe".

Estamos convencidos de que ETA no está detrás. En estos momentos no hay ningún tipo de prueba que apunte en ese sentido. Este atentado ha ocurrido de una manera que nada tiene que ver con su modo de actuar. ETA jamás ha matado ciudadanos civiles como objetivo. Este no es su modus operandi a través de su historia, dijo Otegi a la cadena BBC.

De todas maneras el gobierno y la prensa española ponen el acento de la culpabilidad en la organización etarra, sentimiento que se propaga a toda la población del país conmovida por la matanza de esta mañana.

El presidente José María Aznar dijo esta mañana en La Moncloa que el 11 de marzo ocupaba "ya su lugar en la historia de la infamia" y aseguró que "la fuerza del estado de Derecho y la unidad de todos los españoles" lograrán acabar "con la banda terrorista", en referencia a ETA.

No obstante ese sentimiento generalizado , la policía y la inteligencia española siguen explorando la "pista árabe", posibles conexiones de ETA con grupos islámicos radicalizados interesados en desestabilizar la situación española a pocas horas de la realización de los comicios presidenciales.

La cadena de atentados se compuso de diez  explosiones n en trenes de corta distancia,  después de las 07:39 horas, y en  forma consecutiva. Tres de ellas se registraron en la estación de Atocha, cuatro en las proximidades de la cercana calle Téllez, una en la estación de Santa Eugenia y dos en la del Pozo del Tío Raimundo.

Losautores del atentado  pretendían hacer coincidir la explosión de los artefactos colocados en dos de los trenes en el interior de la estación de Atocha, con la intención de provocar su derrumbamiento. El retraso de dos minutos de uno de los convoyes evitó que se cumplieran los deseos de los terroristas.

Fuentes de la investigación han señalado que, de haber hecho explosión ambos trenes en el mismo lugar, el efecto multiplicador de los explosivos y las características arquitectónicas de la estación habrían causado su derrumbe, provocando aún más víctimas mortales.

”Imagen

Manifestaciones de repulsa

Las autoridades, que han declarado tres días de luto nacional, pidieron serenidad y unidad en vísperas de las elecciones generales del próximo domingo.

Además, se han convocado para mañana diversos paros a mediodía y manifestaciones a las 7 de la tarde bajo el lema 'Con las víctimas, con la Constitución y por la derrota del terrorismo'.

"Deseo que esas manifestaciones sean tan abrumadoras como el dolor que sentimos hoy, tan cívicas como el patriotismo que nos hace sentirnos solidarios con todos aquellos que sufren las consecuencias de la acción del terrorismo", declaró Aznar a la prensa.

"Se trata de un asesinato masivo que, como todo ataque terrorista, carece de cualquier justificación. Pero el terrorismo no es ciego. Han matado a muchas personas por el mero hecho de ser españoles", afirmó Aznar.

El Ministerio del Interior estaba en estado de alerta desde que el pasado 28 de febrero la Guardia Civil detuvo a dos presuntos etarras que transportaban más de 500 kilos de explosivos con los que, según las autoridades, ETA pretendía perpetrar un gran atentado en la capital.

Además, el 24 de diciembre anunció haber frustrado un plan de ETA para colocar una carga de 50 kilos de explosivos en la estación madrileña de Chamartín.

Numerosos efectivos de los servicios de emergencias acudieron a los lugares de las explosiones. La mayoría de los heridos fueron trasladados a los hospitales Gregorio Marañón y Doce de Octubre, y se estableció al menos un hospital de campaña en un polideportivo próximo a Atocha.

A estos hospitales acudieron a primeras horas de la tarde los miembros de la familia real, encabezados por la reina Sofía, el príncipe de Asturias y su prometida, Letizia Ortiz.

Las autoridades han habilitado un pabellón del recinto ferial Juan Carlos I, a las afueras de Madrid, donde están siendo trasladadas los cadávares.

"El tren estaba abierto como si fuera una lata de atún, en los años que llevamos en esto nunca hemos visto algo semejante. No sabíamos a quién atender. Había mucha sangre, mucha sangre", dijo a Reuters un conductor de ambulancias, Enrique Sánchez, en Atocha.

"Había toda clase de heridos, muchos en los rostros, amputación, huesos rotos, mucha sordera", añadió.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com