IAR-NOTICIAS

Enero 2003

     
 
   

 

 
 

 

 
   
   

 

 
 

 

 
     
 
 

Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

DIARIOS

del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I Medio Oriente I
I
Internacionales

MEDIOS

      ALTERNATIVOS


I Periódicos y Redes I
I Agencias de
Noticias I
I Publicaciones y Sitios I
I Prensa de Izquierda I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 

 

 

SECCIONES

MEDIO ORIENTE  

Wednesday, 21 de January de 2004

 

Fronteras calientes en el Medio Oriente

Tras el ataque de Hizbolá aumenta la  tensión entre Israel y Siria

   

(IAR-Noticias) 20En04

Israel  está evaluando  la clase de respuesta militar que debe lanzar tras la muerte de uno de sus soldados durante un ataque de la guerrilla libanesa de Hizbolá, según dijeron voceros militares tras la reunión del ministro de Defensa , Shaul Mofaz, con altos miembros de  las fuerzas de seguridad israelí.

El lunes 19, en la frontera norte de Israel, un misil antitanque estalló  contra una excavadora del ejército israelí en una zona  donde el grupo de resistencia árabe había colocado los explosivos.

Un portavoz del ministerio de Defensa calificó el ataque como una "provocación" de Hizbolá y Siria, cuyo poder militar  respalda el poder político en Líbano, y señaló que el Estado judío tiene derecho a defender a sus ciudadanos.

El ataque de Hizbolá agrava aún más la tensión entre Israel y Siria, tras los rumores, la semana pasada, de que  el Pentágono y los halcones estaban presionando sobre Bush para poner en marcha una operación de bombardeos "selectivos" sobre el país árabe. (Ver: EEUU y el "objetivo Siria").

Una fuente israelí dijo a la agencia Reuters que la represalia sería sólo contra Hizbolá y que los blancos serían seleccionados cuidadosamente para evitar una expansión del conflicto fronterizo.

Horas antes del ataque de Hizbolá , Sharon declaró ante un  comité parlamentario que el precio de la paz con Siria sería ceder a las demandas de ese país que exige la devolución de los Altos del Golán, territorio tomado por Israel durante la Guerra de los Seis Días, en 1967.

Sharon y otros miembros de su gobierno sionista son contrarios a devolver los Altos del Golán (la principal fuente de agua de Israel) situado frente al  Mar de Galilea.

"No puede haber actividad terrorista desde Líbano y diálogo de paz con Siria", señaló  a varias agencias Raanan Gissin, el portavoz de Sharon.

En diciembre, Siria propuso restablecer el diálogo con Israel en busca de la paz, pero el primer ministro israelí, Ariel Sharon, desestimó y no dio importancia a la iniciativa.

La semana pasada un memorándum, elevado por Rumsfeld a Bush, señalaba que los "terroristas", entre los que incluye a los miembros del movimiento  Hezbolá, "siguen cruzando la frontera desde Siria a Irak" para contactar con los grupos chiítas que luchan contra las fuerzas de EEUU.

Este informe -según lo que trascendió desde fuentes árabes-  formó  parte del incremento de la presión del Pentágono sobre el presidente George W. Bush para que ordene ataques aéreos y puntuales contra Siria.

El Departamento de Defensa, según las mismas fuentes, está interesado en que la intervención militar contra Siria base en acciones concretas, pero no en un ataque masivo similar al de Irak.

Según la CIA, el Mosad israelí y el servicio de inteligencia británico allí se encuentra el cuartel general estratégico de todos esos grupos a los que ya se supone actuando en todas las ciudades iraquíes.

A diferencia de Irak, Siria no tiene el valor  geopolítico estratégico o de expansión económica  que tiene  Irak, pero  resulta de importancia clave para terminar con la resistencia iraquí y los diversos focos de lucha armada en Medio Oriente, cuya escalada de ataques está comprometiendo seriamente la reelección de Bush en EEUU. 

De ahí la importancia estratégica que reviste este nuevo pico de tensión entre Israel y Siria.
 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com