Buscador 
de Noticias en español

ULTIMO MOMENTO
EP I AFP I REUTERS
BBC I EFE I CNN I UPI

Medios Internacionales

Irak Irak
Alemania Alemania
Espagne España
US EE.UU
US Francia
US Gran Bretaña
Italie Italia
UE Unión Europea
 Argentina

LAS NOTICIAS

Medios Alternativos
I Periódicos y Redes I
I Agencias de Noticias I
I Publicaciones y Sitios I
I Prensa de Izquierda I

Red Indymedia

I Argentina I Bolivia I
I Brasil I Chile I Colombia I
I Ecuador I Chiapas I
I México I Perú I Uruguay I
I Barcelona I Madrid I
I Euskal Herria I EE.UU.I

 

Buscadores
Internacionales

 
Buscar

 

Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

 

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

 

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

 

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

 

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 

 

 

SECCIONES

MEDIO ORIENTE

 

 

Thursday, 18 de December de 2003

 

Dirige la resistencia iraquí

El hombre más buscado por Estados Unidos

   

El hombre señalado por Washington  como el cerebro conductor de la resistencia iraquí fue uno de los más firmes aliados de Saddam cuánto éste controlaba el poder en Irak.

   

17Dic03 (IAR-Noticias) 

Con Saddam Hussein capturado y custodiado por la CIA, el hombre más buscado en Irak es el ex vicepresidente del  Consejo del Comando de la Revolución, Izzat Ibrahim al-Douri.

Antes de la caída de Bagdad Al-Douri era uno de los colaboradores más cercanos del depuesto líder iraquí y ocupaba el número seis -doce miembros continúan fugitivos- en la lista publicada por el Pentágono después de la guerra.

Cuándo las tropas iraquíes pasaron a la "clandestinidad" en la región del "triangulo sunita", el veterano combatiente pasó a ocupar el número 3 en la conducción de la contraofensiva contra las fuerzas de ocupación, detrás de Uday y Qusay , los hijos de Saddam.

Cuándo éstos fueron asesinados por tropas especiales el "pelirrojo" -como lo llaman a Izzat- pasó a comandar la guerrilla irregular, aunque sus tropas habían experimentado fracturas y divisiones y su cadena de mando no le respondía en su totalidad.

El hombre al que hoy Washington señala como  el cerebro que coordina la insurgencia iraquí fue uno de los más fieles aliados de Saddam, aunque no se puede precisar cual es su relación actual  y su papel durante la captura de su ex jefe.

 En 1968 participó en el golpe de Estado que llevó al poder al dictador ahora depuesto y en manos EEUU. Sólo él y el vicepresidente Taha Yassin Ramadan (detenido en un centro de Bagdad) sobrevivieron a todas las purgas que su líder llevó a cabo desde entonces.

Los que lo conocen, aseguran que a  Izzat Ibrahim al Douri le ayudó  su aparente falta de ambición personal, pero también su dureza y ensañamiento con los opositores al ex régimen de Irak.

El pelirrojo Ibrahim” era miembro del comité de la región Norte cuando en 1988 se llevó a cabo la Operación Anfal, que intentaba  terminar con  población kurda mediante gases venenosos cuyo episodio más célebre fue la matanza de Halabya (cinco mil habitantes de esa localidad murieron gaseados en un solo día).

Cuando las tropas estadounidenses expulsaron de Kuwait del ejército iraquí en 1991, el que fuera considerado “número dos” de Saddam (y hoy el segundo iraquí más buscado por Estados Unidos),supervisó los tribunales que ejecutaron a centenares de miembros  del levantamiento popular en el sur del país.

 Astuto y precavido, Ibrahim pudo salir  con vida de un atentado en Kerbala en 1998. Al año siguiente, escapó por poco de una orden de detención lanzada contra él por crímenes de guerra cuando se encontraba bajo tratamiento médico en Viena.

Dicen que padece de  cáncer,  pero su enfermedad nunca  fue confirmada oficialmente. Su dolencia no impidió que continuase como vicepresidente del Consejo de Mando de la Revolución, ni representar a Saddam en todas las cumbres árabes e islámicas desde 1991, cuando el ex presidente decidió suspender sus viajes al exterior.

En su último viaje, en marzo de 2003 , durante la  cumbre islámica de Dohase permitió llamar “mono” y “lacayo” al ministro kuwaití de Exteriores.

Pero pocos meses antes, en la cumbre árabe de Beirut,cuando necesitaba  sacar a Irak de su aislamiento internacional, le dió  la mano a un ministro kuwaití y rindió homenaje al príncipe heredero del trono saudí.

Ibrahim nació en 1942, y es oriundo  como Saddam de la región de Tikrit, mas precisamente  de la aldea de Al Dour. de ahí el patronímico que da nombre a los de su tribu, los Al Douri, un bastión de Hussein durante su permanencia en el poder.

Los servicios norteamericanos e ingleses lo suponen escondido en la zona, donde tiene lazos familiares y tribales. De ideología sunita conservadora, a un su influencia se  atribuye el giro religioso que el régimen dio a partir de 1991. Mantiene contactos, dentro fuera del país,  con grupos integristas islámicos, en especial wahabíes, una red que podría serle de mucha utilidad en la resistencia.

Al "pelirrojo" Izzat Ibrahim al Douri se le adjudican la mayoría de los atentados y ataques contra las fuerzas militares de la coalición que ocupan Irak.

Hace dos semanas su esposa e hija fueron capturadas en la localidad de Samarra, a unos 140 kilómetros de Bagdad, junto a otra persona, al parecer el hijo de un médico iraquí, había informado  el teniente coronel Willian McDonald, portavoz de la IV División de Infantería.

En esos momentos se propagaron versiones falsas de su detención junto a sus familiares.

"En el vecindario donde está el edificio en el que capturamos a su esposa e hija, no había señales de Izzat Ibrahim, que creemos tiene problemas con su salud", señaló  el teniente coronel McDonald.

El mando militar  de EEUU ofrece una recompensa de diez millones de dólares a quién conduzca a su paradero.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  IAR  | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

mailto:iarcontactos@iarnoticias.com