Ultimas Noticias

SECCIONES

Argentina

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Especiales

Autores

Medios

Internet

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

NORTEAMERICA  

Tuesday, 17 de February de 2004

Kerry le gana por 9 puntos de ventaja

La campaña de Bush y el síndrome
del
"halcón gallina

El debate in Wisconsin

El contagioso síndrome del "halcón gallina" -que se propaga como un virus entre los  sectores pacifistas estadounidenses-  ya le está produciendo un gran daño a la imagen de Bush, y brindando una amplia cosecha de votos a su más probable contendiente en noviembre, John Kerry. Según los últimos sondeos, Bush va perdiendo la elección por 9 puntos.

(IAR-Noticias) 17Feb04     Por Rodrigo Guevara

La campaña presidencial en EEUU sufrió un recalentamiento con la irrupción del cineasta Michael Moore tildándolo a Bush de "desertor" por haber eludido sus obligaciones de combatir en la guerra de Vietnam.

La opinión pública internacional descubrió a este excéntrico  y deslenguado director cinematográfico  en la ceremonia de los Premios Oscar, el año pasado,  cuando lanzó proclamas contra la Casa Blanca y el Presidente.

En el momento de recibir un galardón por un documental prorrumpió en exclamaciones de protesta contra el gobierno de Bush, convirtiéndose  en una figura emblemática de los movimientos pacifistas estadounidenses que se oponen a la ocupación de Irak. 

Los demócratas decidieron utilizar la figura y la popularidad de Moore, cuya página Web ha llegado a recibir 5 millones de visitas diarias, quien ha calificado a Bush como "Un desertor, un ladrón de elecciones, un conductor borracho, un mentiroso sobre las armas de destrucción masiva y un analfabeto funcional."

La supuesta deserción de Bush de la guerra de Vietnam, azuzada por Moore, ya le valió el mote de "halcón gallina" que sus adversarios del Congreso y de los medios de comunicación ya han hecho circular por todo el territorio estadounidense.

Tres semanas después de que el cineasta  comentara que una elección entre Clark y George W. Bush enfrentaría a “un general contra un desertor”, el militar se retiró de las primarias demócratas y se incorporó  a la campaña del veterano de Vietnam John Kerry.

El candidato demócrata, quién apoyó Bush durante la invasión a Irak y ahora se desdice, ha triunfado en 14 de las consultas populares que se han realizado en 16 estados y también es favorito para ganar la contienda clave en Wisconsin.

Los expertos opinan que los principales rivales de Kerry -Howard Dean y John Edwards- estarán bajo intensa presión para retirarse de la contienda si les va mal en Wisconsin

El comentario de Michael Moore -cuyo nuevo documental se estrenará en plena campaña electoral e incluirá escenas con desertores de la guerra en Iraq- desencadenó dos semanas de campañas mediáticas que obligaron  a la Casa Blanca, en la tarde del viernes, a difundir  documentos sobre el historial militar de Bush.

El presidente y sus colaboradores, presionados por el oportunismo político de los demócratas, hicieron público el expediente militar de Bush para demostrar que es un digno "presidente de la guerra", y neutralizar en parte el mote de "halcón gallina" lanzado por el lenguaraz de Hollywood.

Quizás antes de lo pensado por los asesores demócratas, la comparación entre Kerry (héroe de Vietnam que luego participó en campañas contra la guerra)  y el oscuro pasado militar de Bush ya está en los titulares de los principales diarios de Estados Unidos.

El contagioso síndrome del “halcón gallina” -que se propaga como un virus entre los  sectores pacifistas estadounidenses-  ya está produciendo un gran daño  la imagen de Bush, y brindando una amplia cosecha de votos a su más probable contendiente en noviembre, John Kerry.

A esto se suma la campaña de desprestigio  con las armas de destrucción masiva  de Saddam, que "no aparecen", y la incesante caravana de muertos militares en Iraq. Temas sobre los cuales los candidatos demócratas machacan día y noche en los medios de comunicación

Según un sondeo publicado la semana pasada por The Washington Post y la cadena de televisión ABC, Kerry lleva 9 puntos de ventaja a Bush: 52% por 43% en intención de voto.

Sólo el 52% de los entrevistados -según la medición- considera que Bush es “digno de confianza”, frente al 71% del verano del 2002. Los demócratas han hecho hincapié en los últimos días en la falta de credibilidad de Bush y el último numero de la revista Time pregunta en portada: “¿Tiene George Bush un problema de credibilidad?.

El inesperado ascenso de Kerry en las encuestas y en los medios de comunicación sorprendió a los republicanos de la Casa Blanca quienes esperaban que el favorito para competir con Bush en noviembre fuera Howard Dean, según informa The New York Times.

Fuentes republicanas aseguraron este fin de semana que muchos de los planes publicitarios a favor de Bush estaban orientados  a restar méritos al ex gobernador de Vermont, Howard Dean, que había surgido hace poco como el probable favorito para la candidatura presidencial demócrata.

Luego de su ascenso meteórico en los medios de comunicación y en las preferencias electorales, los demócratas han empezado a mostrar una fuerte unidad en torno a Kerry, que el sábado ganó de forma contundente los "caucus" (asambleas) del Distrito de Columbia y del estado de Nevada.

La Casa Blanca, en una cabalgata propagandística rayana en el humor, resolvió mostrar los "pergaminos militares de Bush", en documentaciones que hasta incluyeron registros radiográficos de su dentadura.

Dan Bartlett, asesor de Bush desde que era gobernador de Texas, dijo que la decisión de entregar los documentos es un intento de “contrarrestar la impresión errónea de que hay algo que ocultar".

Increíblemente -y como muestra de su decadencia casi demencial- la sociedad de la gran nación imperial del mundo no debate ideas ni proyectos, sino la "aptitud militar" de su presidente, a la vez que lo critica por la invasión y conquista de Irak.

Una incongruencia y un contrasentido que solo se explica por la inmediatez mediocre del norteamericano promedio estadístico, cuya figura comparativa más aproximada es Homero Simpson.

Para completar este cuadro de grotesco electoral, el viernes apareció  un militar jubilado -el teniente coronel John Calhoun- que dijo que había visto a Bush en “cada periodo de ejercicio” en Alabama, y que a veces los dos “intercambiaban historias de guerra sobre Vietnam”, olvidando  que Bush jamás estuvo en Vietnam.

Otro militar, el oficial retirado de la Guardia Nacional, Bill Burkett, dijo la semana pasada que vio al director del archivo militar de Camp Mabry en Texas revisar documentos personales de Bush en 1998, cuando se presentó a la reelección en Texas, y arrojar algunos a la papelera. Según Burkett, Dan Bartlett, asesor de la campaña presidencial,  recompuso el registro "maquillando" todos los datos..

Los periódicos y las agencias de noticias se llenaron de imágenes del "joven Bush" luciendo el uniforme de piloto de la Fuerza Aérea, fotos en blanco y negro, que le daban una prestancia idílica de guerrero americano del Destino Manifiesto .

Los diarios  repitieron los elogios de sus superiores, según los cuales Bush era “un líder nato y maduro. A la vez, dos diarios neoyorquinos publicaron en portada rumores sobre un presunto romance de Kerry con una becaria, una versión que fue  desmentida rotundamente por el candidato demócrata favorito.

Al parecer, la nueva acción publicitaria de Bush, que podría ser puesta en marcha en las próximas semanas, según informa el diario The New York Times, estará centrada en una amplia promoción de su historial y carácter y en las mayores decisiones "positivas" de su gobierno.

El diario neoyorquino, que cita fuentes no identificadas cercanas al mandatario, señala que Bush ha pedido a sus asesores y dirigentes de la campaña que impriman un tono más enérgico para resaltar lo que le distingue de los demócratas, principalmente de Kerry.

Buscar diferencias entre ambos  parece una "misión imposible", dado  que si Kerry ganara la presidencia de Estados Unidos va ha hacer lo mismo que Bush: invadir países, conquistar zonas petroleras y darle negocios de "reconstrucción" al capitalismo financiero de Wall Street.


 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com