El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

AFRICA  

Tuesday, 22 de February de 2005

 

La Unión Africana pide dimisión del presidente autoproclamado de Togo

 
 

(IAR-Noticias) 23-Feb-05   EFE

La dimisión del presidente autoproclamado de Togo, Faure Ñasingbe, es un paso previo para celebrar "elecciones limpias", dijo hoy el titular de la Comisión de la Unión Africana (UA), Alpha Oumar Konare.

"Si se queda Faure, no habrá elecciones limpias, abiertas, transparentes y sin exclusiones", declaró el antiguo presidente maliense en una entrevista a "Radio France International" (RFI).

Según Konare, el que ha violado la Constitución para tomar las riendas de Togo es incapaz de garantizar unas elecciones democráticas.

"Faure debe marcharse y es lo que pide todo el mundo", insistió el presidente de la comisión de la UA, que consideró que la voluntad de Ñasingbe es manipular las elecciones para permanecer en el poder.
"Es preciso organizar la transición, y si lo desea puede presentar su candidatura para solicitar los votos de los electores como todos los demás aspirantes", añadió Konare.

La Unión Africana debe reunirse el jueves en su sede de Adis Abeba (Etiopia) para decidir sanciones contra Togo, igual que lo ha hecho la semana pasada la Comunidad Económica de los Estados de Africa Occidental (CEDEAO).

Las sanciones incluyen la suspensión de Togo en todas las actividades de la CEDEAO, mientras que los funcionarios gubernamentales togoleses tienen prohibido viajar a otros países miembros de la organización.
Estos, a su vez, han retirado a sus embajadores acreditados en Lomé, la capital togolesa, y han decretado un embargo de armas contra el gobierno de Ñasingbe.

Togo puede exponerse asimismo a sanciones de la Unión Europea y de las Naciones Unidas así como de países occidentales que se han declarado solidarios con las decisiones adoptadas por la CEDEAO y la UA.
Por su parte, la Organización Internacional de la Francofonía ha suspendido a Togo de todas sus instancias y su cooperación multilateral.

La decisión de los vecinos de Togo fue tomada mientras unos 25.000 opositores togoleses salían el sábado a las calles de Lomé en la mayor manifestación de protesta desde que Ñasingbe asumió el poder.
Los partidos de la oposición han cancelado una manifestación convocada para mañana, miércoles, en Lomé pero tienen previsto convocar protestas "cada sábado, hasta que Ñasingbe abandone el poder".


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com