El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

ASIA  

 

Gobierno chino obliga a sitios Web a registrarse para poder publicar información

 
 

(IAR-Noticias)  28-Sept-05

El gobierno chino endureció su posición con los contenidos en Internet y ejerce un mayo control sobre la información que fluye en Internet, según informó hoy el diario “China Daily”China

A partir de la fecha cualquier página Web que quiera incluir noticias de actualidad deberá contar con la aprobación expresa de la Oficina de Información del Gobierno chino, cuya nueva normativa restringe y controla la publicación de información electrónica.

Esta nueva normativa no sólo afecta a la información publicada en Internet, sino también a los servidores que envían mensajes cortos de texto a sus suscriptores y los que poseen "bulletin board systems" (BBS).

Con estas medidas cualquier organización mediática que quiera publicar sus noticias en su propia página de Internet deberá registrarse en la oficina de información de su provincia, mientras que quienes quieran publicar además noticias de otras fuentes necesitarán la máxima aprobación de Pekín.

Cualquier otra página Web que desee ofrecer a sus lectores noticias de actualidad también tendrá que solicitar aprobación a la Oficina de Información del Consejo de Estado, máximo órgano de gobierno chino.

"Necesitamos regular mejor los servicios de noticias en Internet, por el surgimiento de tantas noticias poco saludables que confunden al público", declaró el domingo un portavoz de la Oficina de Información.

Según la nueva ley, las páginas Web que publiquen noticias con información falsa, pornografía, apuestas o violencia se deberán enfrentar a graves castigos, o incluso podrían ser obligadas a cerrar.

Los medios de comunicación que están bajo supervisión directa del Gobierno central o provincial no podrán proporcionar sus historias a ninguna otra página Web sin permiso explícito de las autoridades, agregó la fuente.

Esta ley, anunciada ayer, sustituye a otra normativa aprobada en noviembre de 2000, ya que "necesitábamos una versión más moderna. (La primera) quedó muy anticuada respecto al desarrollo de los servicios en Internet, en su contenido, la tecnología y la forma", explicó el portavoz.

China es el segundo mayor mercado de Internet del mundo por número de usuarios (más de 103 millones de personas), sólo por detrás de Estados Unidos.
 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com