(IAR-Noticias) 28-Sept-05
El
gobierno chino endureció su posición con los contenidos en Internet y ejerce un
mayo control sobre la información que fluye en Internet, según informó hoy el
diario “China Daily”China
A partir de la
fecha cualquier página Web que quiera incluir noticias de actualidad deberá
contar con la aprobación expresa de la Oficina de Información del Gobierno
chino, cuya nueva normativa restringe y controla la publicación de información
electrónica.
Esta nueva normativa no sólo afecta a la información publicada en Internet, sino
también a los servidores que envían mensajes cortos de texto a sus
suscriptores y los que poseen "bulletin board systems" (BBS).
Con estas medidas cualquier organización mediática que quiera publicar sus
noticias en su propia página de Internet deberá registrarse en la oficina de
información de su provincia, mientras que quienes quieran publicar además
noticias de otras fuentes necesitarán la máxima aprobación de Pekín.
Cualquier otra página Web que desee ofrecer a sus lectores noticias de
actualidad también tendrá que solicitar aprobación a la Oficina de Información
del Consejo de Estado, máximo órgano de gobierno chino.
"Necesitamos regular mejor los servicios de noticias en Internet, por el
surgimiento de tantas noticias poco saludables que confunden al público",
declaró el domingo un portavoz de la Oficina de Información.
Según la nueva ley, las páginas Web que publiquen noticias con información
falsa, pornografía, apuestas o violencia se deberán enfrentar a graves
castigos, o incluso podrían ser obligadas a cerrar.
Los medios de comunicación que están bajo supervisión directa del Gobierno
central o provincial no podrán proporcionar sus historias a ninguna otra página
Web sin permiso explícito de las autoridades, agregó la fuente.
Esta ley, anunciada ayer, sustituye a otra normativa aprobada en noviembre de
2000, ya que "necesitábamos una versión más moderna. (La primera) quedó muy
anticuada respecto al desarrollo de los servicios en Internet, en su contenido,
la tecnología y la forma", explicó el portavoz.
China es el segundo mayor mercado de Internet del mundo por número de
usuarios (más de 103 millones de personas), sólo por detrás de Estados Unidos.
|