(IAR-Noticias)
30-Sept-05 BBC
Unos 100 millones de chinos son usuarios
asiduos de internet.
|
Las autoridades chinas han
reforzado su control sobre los sitios de noticias por internet que afectará
desde foros de debate hasta bloggers.
Actualmente, Pekín
monitorea la red buscando sitios que contengan referencias a temas sensibles
como Taiwán o "democracia", sin embargo, las nuevas medidas van más allá y
prohíben acceder a sitios cuyo contenido dañe el "orden social".
Esto incluye direcciones en la red que promuevan protestas no permitidas y
grupos buscados por las autoridades.
Los proveedores de noticias en la red, incluyendo aquellos que ofrecen foros de
discusión o los que envían noticias a teléfonos celulares, serán los más
afectados con la iniciativa, según el China Daily, un diario en inglés regulado
por el Partido Comunista.
Los analistas consideran que las nuevas reglas no afectarán en demasía a los
actuales medios de comunicación en la red o a los sitios que ya cuentan con
licencia, pero ampliará el control sobre blogs (diarios virtuales) y nuevos
productores de contenidos en la red.
"Esto está orientado a bloggers y otros individuos y periodistas que están allí
afuera y no pertenecen a una organización con licencia", dijo a la agencia
Reuters David Wolf, quien lidera el grupo Wolf Group Asia, una consultoría de
medios y tecnología ubicada en Pekín.
Nicolás Becquelin, de la organización no gubernamental Derechos Humanos en
China, con sede en Hong Kong, dijo que las normas "ciertamente no van en la
dirección correcta pero no son sorprendentes".
China tiene aproximadamente 100 millones de usuarios de internet, varios de
ellos han demostrado ser muy hábiles para burlar los controles oficiales.
|