El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

ASIA  

 

Bush presiona a Hu por comercio y libertad religiosa en China

 
 

(IAR-Noticias)  21-Nov-05

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, presionó el domingo a su homólogo de China, Hu Jintao, para que ponga freno al abultado superávit comercial chino y a que lleve adelante una reforma cambiaria, tras instarle a que permita una mayor libertad religiosa.

Por Caren Bohan y Steve Holland - Reuters

Sin embargo, hubo pocos signos que indiquen que China haya ofrecido grandes concesiones tras la reunión de ambos mandatarios en la Plaza de Tiananmen, pese a que Hu expresó su disposición de cooperar más en lo cambiario y en lo comercial.

Algo positivo desde el punto de vista comercial fue que China comprará 70 aviones tipo 737 de Boeing en un acuerdo valorado en unos 4.000 millones de dólares.

El déficit comercial con China, criticado por legisladores estadounidenses, podría llegar a 200.000 millones de dólares este año.

En una conferencia conjunta tras sus conversaciones, Hu dijo que tanto él como Bush expresaron su disposición a "juntar las manos" para lograr un comercio más equitativo y Hu dijo que China irá adelante con una reforma de su moneda, el yuan.

Hu, quien aceptó una invitación para visitar Washington, probablemente en la primavera, también aceptó cooperar en el combate a la piratería de bienes estadounidenses como música y películas, que cuesta a los productores miles de millones de dólares en pérdidas cada año.

Para continuar con un tema que ha llevado a su gira por cuatro naciones asiáticas, Bush dijo que es importante el crecimiento de la libertad social, política y religiosa en China.

Iglesia

Para remarcar esto, el domingo temprano Bush asistió a una ceremonia en la iglesia Gangwashi, una de los cinco templos protestantes reconocidos oficialmente en la capital china.

La seguridad acordonó un área de varios cientos de metros alrededor de la iglesia en el oeste de Pekín..

"Que Dios bendiga a los cristianos de China", escribió Bush en el libro de visitas de la iglesia. Su esposa, Laura, agregó: "Con amor y respeto". El pastor les dio biblias en chino.

Dirigentes estadounidenses expresaron descontento cuando un tribunal chino recientemente condenó a un ministro protestante, a su esposa y a su hermano a prisión, por hasta tres años, por imprimir ilegalmente biblias y otras publicaciones cristianas.

"Mi deseo es que el gobierno de China no tema ante los cristianos que quieran expresarse abiertamente", dijo Bush a periodistas.

Antes de llegar a Pekín, Bush instó a China a hacer reformas políticas, respaldando a su rival político Taiwán como un modelo de democracia.

China ha rechazado los comentarios de Bush. Hu dijo que le habló a Bush del compromiso de China por la paz y por el desarrollo de los derechos políticos y de los derechos humanos.

China tiene alrededor de 80 millones de cristianos y permite practicar la religión en iglesias oficialmente reconocidas. Pero decenas de millones asisten a templos alternativos, que la autoridad estatal se niega a aceptar.

Hu también dijo a Bush que está comprometido con la paz y la estabilidad en Taiwán y que hará todo lo posible por una unificación pacífica. "Esto comienza diciendo que nosotros no toleraremos la así llamada independencia de Taiwán", agregó.
 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com