El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Zapatero y Blair: la Cumbre solo logró "unidad frente al terrorismo"

 
 

(IAR-Noticias)  29-Nov-05                                    EFE

Ampliar noticia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro británico, Tony Blair, subrayaron que todos los países euromediterráneos se comprometieron hoy a combatir cualquier tipo el terrorismo, incluidos palestinos e israelíes, con independencia de la definición del concepto.

En la conferencia de prensa celebraba al término de la Cumbre Euromediterránea de Barcelona, Rodríguez Zapatero consideró "un hecho sin precedentes" que los más de 30 socios de este proceso hayan aprobado un Código de Conducta Antiterrorista que supone "una condena del terrorismo sin paliativos" y un compromiso de cooperación frente a esta lacra.

Blair, presidente de turno de la UE, se felicitó por el "gran paso adelante" dado por la Cumbre al lograr "una fuerte condena" de la actividad terrorista, "la más dura que se podía aprobar", y destacó que, con independencia de las ambigüedades del texto, todos los socios condenan de modo "tajante" el "asesinato de civiles" y coinciden en que el terrorismo "nunca puede estar justificado".

El jefe del Ejecutivo británico recalcó que el código ha sido apoyado por todos los socios del diálogo euromediterráneo, incluidos israelíes y palestinos, lo que "no ha resultado fácil", y restó importancia a la falta de acuerdo sobre el propio concepto de terrorismo, porque "las definiciones y discusiones semánticas son menos importantes que compartir una determinación".

En el mismo sentido, Rodríguez Zapatero expresó su satisfacción por el hecho de que la cumbre haya podido aprobar un compromiso concreto "hasta ahora desconocido" de cooperación contra todo tipo de terrorismo y, sobre la definición de este fenómeno, afirmó: "todos sabemos lo que representa: matar inocentes; la violencia que sólo destruye".

Junto al código de conducta, Blair se refirió al plan de acción para cinco años como el otro "gran elemento práctico" aprobado en la cumbre, un documento que incluye un amplio conjunto de iniciativas para favorecer el desarrollo de la ribera sur y la cooperación en política migratoria, cuya importancia destacó especialmente el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Durante la conferencia de prensa, en la que también participó el alto responsable de la UE para la política exterior común, Javier Solana, Blair explicó cómo la imposibilidad de pactar una declaración final común llevó a recurrir a una declaración de la presidencia.

El primer ministro británico admitió que este tipo de declaración se utiliza para recopilar distintas cuestiones y aspectos como alternativa a un documento de conclusiones pactado por el conjunto de países participantes, pero insistió en la relevancia del plan de acción y del código de conducta y añadió que en un debate de estas características no puede haber acuerdo sobre todo.

Al igual que Blair, Rodríguez Zapatero reconoció que las discrepancias de israelíes y palestinos imposibilitaron un acuerdo más amplio, si bien recalcó que la declaración confirma que la UE está hoy más comprometida que ayer con el Mediterráneo y, por tanto, con el proceso de paz de Oriente Próximo.

Ni Zapatero ni el primer ministro británico se pronunciaron sobre las dificultades de la negociación reflejadas en la conversación que pudo escucharse al inicio de la reunión plenaria entre el jefe del Ejecutivo español y uno de sus asesores, al ser recogida de forma accidental por los micrófonos de la sala.

En esta conversación, se pudo escuchar a Zapatero decirle al director de política internacional de la Presidencia del Gobierno, Carles Casajoana, que el acuerdo "hay que cerrarlo como sea, vamos".

Casajoana dijo al presidente del Gobierno que quizás tendría que pedirle que hiciera alguna gestión con Blair, porque "ellos están a punto de tirar la toalla".

También se pudo escuchar a Casajoana decir que los israelíes "están intratables y no aceptan un texto desde hace seis meses, y los otros están tranquilos, porque dicen que es culpa de Israel".
 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com