El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

El plan "contraterrorista" de Blair sufrió una severa derrota en el parlamento

 
 

(IAR-Noticias)  14-Nov-05                                       Agencias

Tony Blair, primer ministro británico

Blair aseguraba que los 90 días eran necesarios para la seguridad nacional.

El primer ministro británico, Tony Blair, sufrió el miércoles de la pasada semana su primera derrota importante en su intento de endurecer la legislación antiterrorista, con una propuesta de que la policía pudiera retener a un sospechoso de terrorismo hasta 90 días sin cargos.

Se trata de la derrota parlamentaria mas importante del gobierno laborista británico desde que llegó al poder en 1997 de la mano de Tony Blair

Los parlamentarios rechazaron una nueva propuesta sobre seguridad, que incluía la polémica medida de encarcelar sospechosos sin necesidad de presentarles cargos durante 90 días.

La medida, que busca extender el plazo de detención de sospechosos de terrorismo sin acusación concreta de los actuales 14 días a 90 días, fue derrotada por 322 votos a 291.

De esta manera, el premier sufrió el revés más grave desde que es jefe de gobierno y un duro golpe a su autoridad.

Consciente de que la votación podría ser la más reñida en sus ocho años en el gobierno, Blair había pedido a sus ministros Gordon Brown (Economía) y Jack Straw (Relaciones Exteriores), que también ocupan escaños en el Parlamento, que suspendieran sus giras regresaran al país para mejorar sus chances de ganar.

“Algunas veces es mejor perder y hacer lo correcto que ganar por medios erróneos”, dijo Blair, e insistió en que los legisladores tienen el deber de proteger la seguridad del país.

“No vivimos en un estado policial, sino en un país que encara una amenaza real y grave de terrorismo”, dijo el premier.

La diferencia de 31 votos en contra cobra otro valor si se recuerda que el laborismo cuenta con una mayoría de 66 escaños en la Cámara de los Comunes.

Ello significa que diputados laboristas votaron en masa contra la propuesta del oficialismo, lo que deja a Blair en una situación delicada.

Y es que esta votación estuvo acompañada de rumores sobre el futuro del primer ministro, al menos en opinión de los diversos analistas políticos que pueblan la televisión local en estos momentos.

El jefe de gobierno ya anunció que no se postulará en las próximas elecciones y hay quienes desean sustituirle por Gordon Brown, artífice de la "bonanza" económica del gobierno laborista, más temprano que tarde.

Brown es visto como el sucesor "natural" de Blair, quien  puso en juego toda su autoridad y prestigio detrás de la campaña en favor del proyecto de seguridad.

Se negó a negociar la extensión del arresto sin cargos, algo a lo que estaban dispuestos incluso algunos miembros de su gobierno.

El primer ministro dijo horas antes de la votación que se han abortado dos atentados desde los ocurridos el 7 de julio.

Blair sostiene que 90 días detención sin cargo es lo que le han pedido las fuerzas de seguridad, tiempo necesario para investigar los "complejos" casos de terrorismo.

Las leyes antiterroristas existentes fueron creadas para combatir al Ejército Republicano Irlandés (IRA en inglés) y permiten privar a sospechosos de su libertad durante 14 días sin presentar cargos.

En tanto analistas y expertos ya comienzan a especular sobre la duración de la tenida de Blair en el 10 de Downing Street, el Parlamento aprobó una enmienda opositora por la cual se podrá detener sospechosos sin cargo durante 28 días.

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com