El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

AUTORES

 

EUROPA  

 

La Justicia italiana pide extraditar a 22 agentes de la CIA

 
 

(IAR-Noticias)  14-Nov-05                                     Corresponsal Clarín

Un magistrado de Milán pidió al Ministerio de Justicia italiano que tramite la extradición de 22 agentes de la CIA, la central de espionaje de Estados Unidos, que serían responsables del secuestro en la "capital" del norte de Italia del imán musulmán Abu Omar, que era el líder religioso de una mezquita milanesa.

El caso envenena las relaciones entre Italia y Estados Unidos, pues mientras el gobierno conservador del premier Silvio Berlusconi sostiene que nada sabe del operativo de secuestro, realizado el 17 de febrero de 2003, poco antes del comienzo de la guerra de Irak, la administración norteamericana sostiene que nunca violó la soberanía italiana.

Esta afirmación de Washington deja traslucir que Berlusconi (un fiel aliado de Bush) sabía perfectamente de la operación clandestina realizada por los agentes de la CIA de cara a la lucha contra el terrorismo islámico.

Abu Omar fue secuestrado en el centro de Milán y trasladado por los "007" norteamericanos a la base de aviación de la OTAN (la alianza militar occidental) de Aviano. De allí lo trasladaron en avión a otra base en Alemania, y después a una cárcel de Egipto, donde habría sido salvajemente torturado.

Abu Omar sigue vivo y está detenido en la cárcel de Al Tora de El Cairo, donde ha recibido la visita de su mujer.

El juez de Milán Guido Salvini transmitió ayer a la Fiscalía General de Milán una ordenanza con el pedido de extradición a Italia de Abu Omar.

El escándalo internacional sigue creciendo porque ayer el diario Corriere della Sera de Milán publicó una fotografía del imán caminando por una calle del centro de la ciudad. La foto habría sido encontrada en la computadora portátil personal de Robert Seidon, responsable de la CIA en Milán en 2003, que ha sido acusado por la Justicia de la ciudad de haber organizado el secuestro de Abu Omar.

La fotografía muestra al líder islámico caminando por el mismo lugar donde tres días después fue secuestrado. Varias mujeres de la CIA participaron del operativo y han sido identificadas. Ellas guiaron y acompañaron a Abu Omar dentro de un furgón gris desde Milán a la base de Aviano.

La operación fue muy compleja y estuvo a cargo de la "Special Removal Unit", encargada de estas operaciones ilegales.

La prensa norteamericana, especialmente el diario The Washington Post, ha denunciado la existencia de una organización con base en un aeropuerto secreto norteamericano que cuenta con una flota de 26 aviones jet Falcon, que se dedica a transportar por el mundo a sospechosos de ser extremistas islámicos, llevándolos a países y lugares "amigos" para interrogarlos y mantenerlos segregados.

Las bases y prisiones se encontrarían en países del este de Europa, como Polonia y Rumania, y en algunas zonas del Cáucaso. También en varias cárceles egipcias estarían "enterrados vivos" algunos islámicos que Estados Unidos considera cercanos al grupo terrorista Al Qaeda de Osama bin Laden, entre ellos Abu Omar, que es egipcio.

El gobierno de Bush se ha negado a confirmar la existencia de esas cárceles, aunque el Senado reclamó una investigación.

El trámite de la extradición de los 22 agentes de la CIA que secuestraron al líder islámico queda ahora bajo la jurisdicción del ministro de Justicia italiano, Roberto Castelli.


 

 

 

 

 

 

 


 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com