(IAR-Noticias)
15-Nov-05 AFP Y EFE
El Partido Popular (PP) aventaja por primera vez desde los comicios
generales del 14 de marzo (tres días después del 11-M) de 2004 al gobernante
Partido Socialista (PSOE), según una encuesta difundida ayer en España.
El sondeo, encargado por el diario catalán La Vanguardia a la consultora Nexo,
señala que en caso de realizarse elecciones, el PP obtendría un 42 por ciento de
los sufragios, contra un 40 por ciento del PSOE, del primer ministro José Luis
Rodríguez Zapatero.
La reforma de los estatutos regionales, pero también la crisis en las colonias
de Ceuta y Melilla, en la costa africana, representan los principales reproches
del electorado a Rodríguez Zapatero, quien retrocedería en 2,5 puntos con
respecto al porcentaje obtenido en 2004, de acuerdo con la encuesta.
El líder del PP, Mariano Rajoy sumaría casi cinco puntos a su cuota electoral de
los últimos comicios, un vuelco que sería aún más espectacular en la traducción
de escaños, ya que invertiría prácticamente los resultados de hace casi dos
años.
El PP pasaría de sus 148 escaños actuales a entre 163 y 167 parlamentarios,
mientras que el PSOE —que hoy cuenta con 164 diputados en el Congreso— caería a
una cifra de entre 145 y 150.
El resto de las formaciones políticas mantendría sus resultados del 14 de marzo
del 2004, aunque con algunos cambios en el cómputo de escaños, según se
desprende de los datos de la encuesta, realizada entre el 7 y el 11 de
noviembre. La Vanguardia concluye que este vuelco electoral se explicaría porque
uno de cada diez votantes del PSOE votaría ahora a los populares.
En cuanto a la confianza que suscitan los líderes políticos españoles, aunque
Zapatero, con el 42 por ciento de apoyo, sigue generando más confianza que Rajoy,
con el 34 por ciento, esa ventaja se recortó sensiblemente, puesto que se sitúa
hoy en los 7 puntos, frente a los 17 puntos de julio pasado.
Por otro lado, las últimas tres encuestas del Instituto Opina para la Cadena
Ser, aseguran que si hoy se celebraran elecciones, los dos partidos mayoritarios
de España estarían en empate técnico, en desmedro de la ventaja que tenían los
socialistas pocas semanas atrás.
Según la última de estas encuestas, la peor para Zapatero desde que está en La
Moncloa, el PSOE obtendría hoy el 41 por ciento de los votos, con una cantidad
sufragios similar a la del PP. Hace dos meses, tras el verano y antes de la
crisis en las fronteras de Ceuta y Melilla, donde cientos de inmigrantes
africanos intentaron en avalancha infiltrarse a España, el gobierno tenía ocho
puntos de ventaja sobre el PP y el 60 por ciento de los ciudadanos aprobaba a
Zapatero.
Según la Cadena Ser, el desgaste que provocó en el presidente del gobierno
español el debate sobre la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña, que
pretende mayor autonomía, también jugó en contra de Zapatero.
|