(IAR-Noticias)
15-Nov-05
Soldado de EEUU hace
señal de
victoria sobre el cadáver de un torturado conservado en
hielo. (AP)
|
No
hay pruebas de que ningún estado de la Unión Europea haya albergado
centros de detención secretos de la CIA, pero cualquier país que los
tenga podría enfrentarse a sanciones, dijo la máxima autoridad de la
justicia del bloque de 25 naciones.
Franco Frattini,
comisario europeo de Justicia, dijo que no había pruebas que hubieran demostrado
las denuncias de que el organismo de inteligencia de Estados Unidos haya estado
escondiendo a detenidos de Al Qaeda en instalaciones en la Europa del Este, como
informó a principios de este mes el diario Washington Post.
"Si estos hechos han ocurrido, entonces claramente constituirían una infracción
grave de los valores y las normas de la Unión Europea", dijo a los diputados
ante el Parlamento Europeo.
"Una violación tan grave, si se prueba, podría llevar a que se tomen sanciones
políticas serias contra un estado miembro de la Unión Europea", agregó.
Human Rights Watch ha identificado a Rumanía y a Polonia, miembro de la UE, como
dos países que posiblemente operen con este tipo de cárceles. Rumanía aspira a
incorporarse al bloque.
Ambos países han asegurado no obstante ante la Comisión Europea que no hay
prisiones de la CIA en su territorio.
Los diputados de la UE han presionado a Frattini para que comience una
investigación más formal y profunda sobre las denuncias, pero él ha dicho que
una pesquisa de este tipo iba más allá de los poderes de la Comisión.
El Consejo de Europa, el máximo regulador de los derechos humanos del continente
que no tiene relación institucional con la UE, abrió una investigación sobre el
asunto a principios de este mes.
Respecto a las especulaciones que apuntaban a que aviones de la inteligencia
estadounidense podrían haber hecho escala en España para de ahí dirigirse a otro
país de la UE a recoger prisioneros, el ministro del Interior, José Antonio
Alonso, afirmó que el Gobierno español "no tiene ninguna constancia".
"España es un país soberano, y como país soberano tiene que tener un pleno
conocimiento de lo que contiene cada medio de transporte, como un avión que pasa
por su territorio, entre otras cosas para aplicar su constitución y sus leyes",
dijo Alonso el martes en declaraciones a Tele 5.
"Si se confirmara que esto es cierto estaríamos en presencia de hechos muy
graves que serían hechos que romperían las reglas constitutivas del trato a las
personas en cualquier sistema legal democrático. Vamos a esperar las
consecuencias de la investigación", añadió.
|