El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Aviones de la CIA con presos utilizaron aeropuertos españoles

 
 

(IAR-Noticias) 16-Nov-05

La Agencia Central de Inteligencia (CIA), utilizó al menos en 10 oportunidades el aeropuerto de Palma de Mallorca para trasladar presos, supuestamente acusados de terrorismo, revela un informe de la Guardia Civil publicado en medios españoles e internacionales.

El especialista Charles Graner posa junto al iraquí muerto en prisión (AP Photo/ ABC News)

Soldado de EEUU hace  señal de victoria sobre el cadáver de un torturado conservado en hielo. (AP)

Un juez español está investigando las acusaciones que señalan que la CIA utilizó un aeropuerto español como base para transportar presuntos terroristas islámicos, confirmó el martes el ministro del Interior José Antonio Alonso.

Varios diarios españoles señalaron que  la agencia de inteligencia de EEUU había usado el aeropuerto de Palma de Mallorca, Son Sant Joan, como base de operaciones desde principios de 2004 a principios de 2005.

Alonso dijo en una entrevista en televisión que el Gobierno no tenía conocimiento de estos supuestos vuelos, pero que un juez estaba investigando la denuncia.

"Si se confirmara que esto es cierto estaríamos en presencia de hechos muy graves que serían hechos que romperían las reglas constitutivas del trato a las personas en cualquier sistema legal democrático. Vamos a esperar las consecuencias de la investigación", dijo.

Según la Agencia Prensa Latina,  investigadores de la Guardia Civil  remitieron a la Fiscalía del Tribunal Superior de Baleares la identificación de los aviones usados por la CIA supuestamente para esos menesteres ilegales.

Uno de los aparatos coincide con el que Estados Unidos empleó para trasladar a prisioneros por supuesto terrorismo desde Libia hasta la base naval de Guantánamo, territorio cubano ocupado por la fuerza y convertido en campo de concentración.

Otro de los aviones es comparado con el que aterrizó en Bagdad (Irak)  el mismo día de la captura de Sadam Hussein. La Guardia Civil española también detalló la identidad de los ocupantes, la mayoría de ellos con supuesto estatus diplomático.

”ImagenLos vuelos de Mallorca salieron a la luz a principios de este año en una información del periódico local El Diario de Mallorca, lo que provocó que un grupo de residentes locales presentara una queja legal a las autoridades españolas por presunta detención ilegal, secuestro y tortura, informó El País.

Como resultado de la denuncia, la fiscalía pidió a la policía que abriese una investigación, dijo El País.

La denuncia planteaba que la CIA había utilizado ese aeropuerto como base de operaciones de aviones que se utilizaban como prisiones volantes para secuestros y traslado de sospechosos de terrorismo islámico a países donde se practica la tortura en los interrogatorios.

Fue entonces cuando la Fiscalía encargó a la Guardia Civil un informe sobre dichos vuelos. La denuncia, presentada el 14 de marzo de 2005, la trasladaron al coronel jefe de la Guardia Civil en Baleares, quien abrió la investigación.

El resultado da cuenta de las operaciones de cuatro aviones, dos Boeing 747 con matrículas N313P y N4476S, y dos Gulfstream con matrículas N8068 y N85VM. Entre el 22 de enero de 2004 y el 17 de enero de 2005, hicieron escala en Palma de Mallorca al menos 10 ocasiones.

Esta investigación concluyó que cuatro aviones habían realizado al menos 10 escalas en el aeropuerto de Mallorca entre enero de 2004 y enero de 2005.

La Guardia Civil descubrió que el "propietario explotador" de tres de los cuatro aviones era Stevens Express Leasing, una empresa pantalla estadounidense que, según The New York Times, figura entre las relacionadas con los aparatos de la CIA para secuestros de supuestos terroristas.

El informe dice que no detectó ninguna actividad ilícita de las personas que llegaron en los supuestos aviones de la CIA a Palma de Mallorca y el fiscal jefe de Baleares archivó las diligencias abiertas.

Un alerta del abogado Scott Horton, presidente de la Comisión de Derecho Internacional de la Asociación Americana de Abogados, da cuenta de que quien busque aviones-cárcel en aparatos de la CIA no los encontrará jamás, pues en la mayoría de los casos un avión traslada a un solo detenido.

El también catedrático de la Universidad de Columbia dijo que los aviones utilizados por la CIA cumplían dos funciones: proporcionaban apoyo operativo, y servían para trasladar detenidos.

Y cuando uno habla de cárceles secretas en varios países, aclaró, se está refiriendo, en su mayoría, a apartamentos o habitaciones, fácilmente desmontables.

El ministro de Defensa José Bono dijo que no había pruebas para acusar a Washington.

"No tenemos evidencias, no tenemos pruebas, por lo que no estoy en disposición de poner en la picota, por rumores, por suposiciones, a un Gobierno que es amigo y aliado", dijo a los periodistas.

El diario Washington Post informó el mes pasado que la CIA había mantenido e interrogado a prisioneros de Al Qaeda en instalaciones secretas en el este de Europa, en un sistema encubierto de prisiones creado después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El diario El País citó a fuentes del Gobierno el martes diciendo que el servicio de inteligencia español (el CNI) había pedido a la CIA antes del verano que no utilizase territorio español para transferir de un lugar a otro a presos que habían sido detenidos ilegalmente.

Pore su parte, el ministro de Interior español, José Antonio Alonso afirmó hoy que se investigará la posible existencia de vuelos de Estados Unidos con terroristas y con destino a cárceles de otros países haciendo escala en España y dijo que de confirmarse serían "hechos gravísimos y no tolerables" porque romperían las normas.

Así se pronunció el ministro en una entrevista en Telecinco, en la que fue preguntado por la supuesta existencia de varios vuelos de EEUU con terroristas hacia cárceles de otros países y que podrían haber hecho escala en España, en concreto en Palma.

Alonso agregó que este tipo de actividades, que están pendientes de investigación, en caso de que se prueben podrían afectar "al nivel de relación entre gobiernos", además de implicar la actividad de los jueces del Estado y la aplicación de la Constitución.

Por otra parte, el ministro se refirió al control del flujo de capitales destinados a la financiación de actividades terroristas, lo que calificó de "prioridad política" e insistió en que existen más de 85 líneas de investigación abiertas por la policía sobre terrorismo "autóctono" e internacional.

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com