El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Lech Walesa: "La ONU no tiene ningún liderazgo moral y político en el mundo"

 
 

(IAR-Noticias)  21-Nov-05                                   ABC, España

"Gracias a la UE, la caída de Polonia se detuvo", apuntó el ex presidente de Polonia, Lech Walesa. En una entrevista a ABC, el Premio Nobel de la Paz niega la existencia de cárceles de la CIA en el este de Europa y reclama "nuevas estructuras" para el mundo globalizado

El ex presidente polaco, Lech Walesa, ha visitado España para participar en el VII Congreso "Católicos y Vida Pública", en el que ha disertado sobre "La lucha por la libertad en nuestro tiempo", al tiempo que ha participado en el homenaje a Juan Pablo II. Walesa reflexiona para ABC sobre la situación en Polonia y el futuro de la sociedad globalizada.

-¿Cómo valora el cambio político en Polonia?

-Creo que será igual de pacífico que en el resto de países democráticos, porque los principios básicos de la democracia, la cooperación con Europa... todo está establecido y no se va a cambiar. Todo va a ir bien y en buena dirección, al menos al principio. Luego ya veremos.

-Los hermanos Kaczynski...¿son sus herederos?

-Sí. Hemos trabajado juntos desde hace muchhos años. Toda su vida lucharon por conseguir el poder. Eso no se puede considerar malo, pero hay una pregunta. ¿Únicamente querían satisfacer sus ambiciones o hacer algo bueno, patriótico, para Polonia? Si, como patriotas, quieren solucionar los problemas, pues hay que ayudar. Pero si sólo quisieran satisfacer sus ambiciones, y no supieran qué hacer con el poder conseguido, pueden perder.

-En su intervención en el Congreso, ha hablado sobre los poderes globales y la necesidad de encontrar una relación estable entre los países. En este contexto, ¿qué papel juegan las Naciones Unidas?

-La ONU no tiene ningún liderazgo desde el punto de vista moral y político. En realidad, no existe ese liderazgo en el mundo. Tras la caída del comunismo, ya no sirven la viejas estructuras, y debemos reforzar o cambiar las que tenemos. Naciones Unidas no cuenta con una estructura adecuada.

-Volviendo a Polonia. ¿Apostaría por afianzar las relaciones de su país con los estados de la Unión Europea o dar prioridad a las relaciones trasatlánticas?

-Nosotros vivimos en Europa, y siempre hemoos estado más cerca del continente que de Nueva York, aunque debemos tener buenas relaciones con Estados Unidos, sobre todo a nivel económico. Hay muchos polacos en los Estados Unidos, y Europa necesita a América, sobre todo ahora, cuando tenemos muchos asuntos pendientes. Está bien que EE.UU. vigile el orden mundial. Tenemos buenas relaciones con Estados Unidos, pero nos vamos a desarrollar dentro de Europa, y eso es lo más importante. Es cierto que Polonia apoyó a EE.UU. en el conflicto de Irak, y por eso se dijo que éramos pro americanos, y no es así. Sí puede ser que nosotros sintamos mejor las amenazas, y había una amenaza real después del 11-S. El mundo se encontró con movimientos, rebeliones... que había que cortar decididamente. Por eso apoyamos a EEUU, sabiendo que la ONU no podía hacer nada. A pesar de este apoyo, los Estados Unidos no nos trataron del todo bien, por no decir que perdieron más de lo que ganaron. Perdieron muchos amigos en Polonia.

-¿Qué balance hace del ingreso de Polonia en la UE?

-Hasta el momento del ingreso de Polonia enn la Unión Europea, el país vivía una caída tremenda. Tras el ingreso, esta caída se detuvo, y hemos empezado a levantarnos. Gracias a la UE, ya no vamos cayendo más.

-En las últimas semanas, se ha hablado de la existencia de cárceles clandestinas, bajo el auspicio de la CIA, en algunos países del este de Europa, entre ellos Polonia. ¿Cuál es su percepción respecto a esto?

-He visto muchas cárceles, yo mismo estuve en unas cuantas cuando luché contra el comunismo. Cuando oí hablar de esto, me puse a pensar si sería posible. Creo, en el 99,9 por ciento que no es verdad. No lo creo, ni lo he creído nunca, que la CIA llegara a eso. Si lo hicieran sería fuera de todas las estructuras y sin que los ciudadanos lo supieran. ¿Podrían haberlo ocultado y hacer una cosa tan clandestina? Tampoco lo creo, aunque no voy a poner la mano en el fuego. Polonia es un país controlado, democrático, hay mucha prensa, periodistas de investigación... lo hubieran encontrado.

-Usted conoció profundamente a Juan Pablo II. Ahora acaba de participar en un homenaje a su figura en Madrid. ¿Cree que veremos pronto en los altares al Papa polaco?

-No tengo ninguna duda de que Juan Pablo III es un santo. Pero las formalidades son las formalidades, y más en el caso del Vaticano. Cuando se produzca, personalmente me alegraré mucho de haber conocido a un santo. Así será más fácil pedir ayuda al Cielo (risas). Para mí, está claro. Si hubiera alguna duda, sería el primero en pedir la beatificación, pero todo está tan claro, hay tantos testigos, no debería haber ningún problema en declararle santo.

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com