El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Revelan un documento papal que excluye a los homosexuales del sacerdocio

 
 

(IAR-Noticias)  23-Nov-05                                    EFE

La Iglesia, en el más profundo respeto de la persona, no puede admitir en los seminarios ni al sacerdocio a aquellos que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente radicadas o apoyan la "cultura gay".

Así se afirma en el documento aprobado por el papa Benedicto XVI el 31 de agosto de 2005 y preparado por la Congregación para la Educación Católica, del que se viene hablando en los últimos meses y se asegura será presentado el próximo 29 de noviembre y que fue desvelado hoy por la agencia católica Adista.

Se trata de una "Instrucción", titulada "Sobre los criterios de discernimiento vocacional de las personas con tendencias homosexuales en vista a su admisión al seminario y a las Ordenes Sagradas", de cinco páginas, divididas en tres capítulos, firmada por el prefecto de la congregación, el cardenal Zenon Grocholennwski, el pasado 4 de noviembre, una vez dado el Papa el visto bueno.

El primer capítulo se denomina "Madurez afectiva y paternidad espiritual" y tras recordar que el sacerdote representa sacramentalmente a Cristo y que debe entregarse al servicio de la iglesia y de la caridad pastoral añade que por ello el candidato a sacerdote "debe alcanzar la madurez afectiva, que le haga mantener una correcta relación con hombres y mujeres".

El segundo trata sobre la "homosexualidad y el ministerio ordenado" y precisa la distinción que hace el Catecismo entre el los actos homosexuales y las tendencias homosexuales.

Respecto a los actos, señala que las Sagradas Escrituras los presentan como pecados graves y la tradición los considera intrínsecamente inmorales y contrarios a la ley natural. "Por ello no pueden ser aprobados en caso alguno".

Sobre las tendencias homosexuales "profundamente radicadas que se manifiestan en un cierto número de hombres y mujeres", el texto recuerda que son considerados "desordenadas" y que esas personas tienen que ser acogidas con respeto y delicadeza y no ser objeto de "injusta discriminación".

"A la luz de esas enseñanzas, se retiene necesario afirmar que la Iglesia, en el más profundo respeto de esas personas, no puede admitir al seminario y a las Ordenes Sagradas a aquellos que practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente radicadas y apoyan la llamada cultura gay", afirma el documento.

La instrucción añade que "esas personas se encuentran en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres".

Si se tratase por el contrario de tendencias homosexuales que sólo son la expresión de un problema transitorio, como por ejemplo una adolescencia inacabada, esas tendencias deben haber sido superados "por lo menos tres años antes de la ordenación diaconal", agrega el texto.

El último punto es el "discernimiento de la idoneidad de los candidatos" y a este respecto precisa que la vocación es un don de la gracia divina y que el solo deseo de ser sacerdote "no es suficiente" y que "no existe un derecho a recibir la Ordenación".

Compete a la Iglesia, señala el documento, discernir la idoneidad de los que quieren entrar en el seminario y de llamar a las ordenes sagradas a los que crea en posesión de las cualidades pedidas.

Para admitir a un candidato al seminario, la Iglesia -precisa la Instrucción- debe verificar la madurez efectiva y tener un juicio moralmente cierto sobre sus cualidades.

En caso de duda -resalta el texto- no se debe admitir a la Ordenación al aspirante.

En los coloquios con el candidato, el director espiritual debe recordarles la exigencia de la castidad sacerdotal y también tener en cuenta, entre otras, que no presente "problemas sexuales incompatibles con el sacerdocio".

"Si fuera así, el director espiritual y el confesor tienen el deber de disuadirle de proceder a la Ordenación. Sería gravemente deshonesto que el candidato ocultase su propia homosexualidad para acceder a pesar de todo a la Ordenación", resalta el documento.

Este documento se espera desde hace tiempo y antes de conocerse ya ha suscitado malestar entre algunos católicos de EEUU, país afectado por casos de curas pederastas, que temen que pueda llevar a sacerdote con tendencias homosexuales a abandonar el Orden a pesar de observar escrupulosamente el celibato.

Otros grupos sin embargo aseguran que era necesario, ya que impedirá a que homosexuales esconder "bajo la sotana" sus tendencias y dar rienda suelta a las mismas.
 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com