(IAR-Noticias)
25-Nov-05 RIA "Novosti"
La "guerra de gas" entre Rusia y Ucrania es inevitable,
declaró a RIA "Novosti" el director del Instituto de Estudios Políticos, Serguei
Markov, al comentar el aplazamiento de la visita que debía realizar este
miércoles a Ucrania el primer ministro ruso Mijaíl Fradkov.
"La visita no tenía sentido porque sigue pendiente el problema de las tarifas
del gas", explicó el experto.
"Los dirigentes ucranianos admiten que Rusia tenga sus intereses, pero al mismo
tiempo les gusta exhibir su fuerza: el gasoducto ruso que pasa por territorio
ucraniano y el apoyo de los aliados europeos, sobre todo, de Estados Unidos
-dice Markov-. Ucrania ha preferido adoptaar una postura súper dura y con ello
hizo fracasar las conversaciones".
Hizo recordar que los dos países habían acordado que a partir de 2006 Ucrania
compraría gas ruso a precios mundiales. Sin embargo, los dirigentes ucranianos
se han dado cuenta que las nuevas condiciones de pago arruinarían a Ucrania.
"Pero Rusia no ve ninguna razón para dejar intactos los precios de su gas",
observó Markov.
Al mismo tiempo reconoció que es difícil tildar a Ucrania de "rival
geopolítico". "Ucrania sigue siendo el país hermano más cercano a Rusia –declaró
-. Pero, lamentablemente, el Gobierno ucraaniano se ha dejado llevar por fuerzas
antirrusas".
Viacheslav Igrunov, director del Instituto Internacional de Investigaciones
Políticas y Humanitarias, admitió a su vez que la suspensión de la visita del
primer ministro ruso tiene su intríngulis político. "La postura intransigente de
Ucrania no resolverá nada ni favorecerá las relaciones bilaterales", apuntó.
"Si Ucrania desea que Rusia siga siendo su socio comercial fiable, necesita
dialogar con Moscú", subrayó Igrunov.
Los dos expertos se encuentran en la capital ucraniana de Kíev para participar
en el seminario enmarcado en el primer aniversario de la "Revolución Anaranjada"
en Ucrania.
|