(IAR-Noticias)
26-Nov-05
EFE
Los servicios
secretos estadounidenses, la CIA, utilizaron al menos 85 veces la base militar
de Estados Unidos en Fráncfort para vuelos secretos con destino o procedentes de
Kabul, Bagdad, Aman, Moscú, Praga, Rabat y Glasgow, entre otros.
Así lo afirmaba
ayer el "Berliner
Zeitung" en una información de primera página bajo el título "Fráncfort, el
cruce de la CIA". Según los datos recabados por el
diario, en la base aérea de Fráncfort hubo entre los años 2002 y 2004 al menos
85 despegues y aterrizajes de aviones en vuelos secretos.
A esos se añadirían cinco aviones
que aterrizaron en otros puntos de Alemania y que los expertos creen que "con
muy alta probabilidad" pertenecían a la CIA.
Uno de esos aviones aterrizó en
Berlín-Schoenefeld en julio del 2004 y despegó luego con rumbo desconocido.
El "Berliner Zeitung" sostiene que existe documentación gráfica de los aviones
supuestamente utilizados por la CIA en Fráncfort, además de los protocolos de
las autoridades de control aéreo con las correspondientes autorizaciones de
incursión en el espacio aéreo, despegue y aterrizaje.
El rotativo no aporta nuevos
indicios sobre el supuesto tráfico de prisioneros no registrados que la CIA
realizaba a través de esos vuelos, pero destaca que entre las ciudades de
procedencia o destino de los aparatos están Kabul y Bagdad.
Otros vuelos secretos con escala
en la base militar de Estados Unidos en Fráncfort fueron desde Tashkent, capital
de Uzbekistán, a Rabat, y desde Diyarbakir, en Turquía, a un destino
desconocido.
El Consejo de Europa acordó el
miércoles abrir una investigación oficial sobre la presunta existencia de
cárceles o centros de interrogación secretos de la CIA en el este de Europa,
como así denunciaron a través de la prensa estadounidense organizaciones de
derechos humanos, que citaron concretamente Polonia y Rumanía.
El fiscal suizo Dick Marty,
encargado de la investigación, también deberá determinar si la CIA utilizó el
espacio aéreo de la Unión Europea para el transporte de presuntos terroristas.
|