(IAR-Noticias)
01-Dic-05
El presidente del
Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió al PP que no se quede "en
fuera de juego" en relación con el estatuto de autonomía de Cataluña, como se ha
quedado en la Ley de Educación, por "jugar al radicalismo, la exageración y el
extremismo, que es a lo que juegan todos los días".
Por José Ospina Valencia -
Deutsche Welle
En respuesta a una pregunta del
presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre la marcha de las negociaciones para la
aprobación de un nuevo estatuto para Cataluña, Zapatero aseguró que "van bien" y
que le guste o no al PP, habrá un estatuto bueno para esa comunidad y para
España.
En su intervención, Rajoy acusó a
Zapatero de haber roto los consensos básicos y la política de acuerdos "que
querían y quieren la mayoría de los españoles" en asuntos importantes como el
Pacto Antiterrorista.
En ese sentido criticó que "nadie sabe lo que está haciendo usted, sólo que
Batasuna tiene cada vez más protagonismo y que ustedes les hacen guiños y les
insinúan pactos futuros".
Tras acusarle de estar instalado en
la "indolencia y en la falta de transparencia", le calificó como "el presidente
de "la oscuridad y la tiniebla".
En relación directa con el motivo de
su pregunta señaló que "al parecer están ustedes pactando el Estatuto con
quienes estiman oportuno" y le pidió que aclare cuál es su modelo de estado su
concepto de nación y su idea sobre la financiación autonómica.
En su respuesta, Zapatero señaló que
"cuando se pregunta todo es porque en realidad no se pregunta por nada y no se
tiene una idea clara de nada" y por eso aseguró que ceñiría su respuesta a la
literalidad de la pregunta anunciada por Rajoy: la marcha de las negociaciones
para aprobar el Estatuto de Cataluña.
En primer lugar ironizó con que esa
formulación supone un reconocimiento por parte del PP de que efectivamente se
trata de eso y no del disparate" que defendían hasta ahora, al asegurar que se
trataba de una modificación constitucional encubierta.
A continuación, el presidente aseguró
que "el diálogo y la negociación para tener estatuto reformado marchan bien" y,
tras dudar de si eso le gustará o no a Rajoy, auguró que "vamos a tener un
estatuto bueno para el autogobierno de Cataluña y bueno para el conjunto de
España".
Tras este intercambio de
intervenciones entre Zapatero y Rajoy, el estatuto de Cataluña volvió a estar
presente en las preguntas del portavoz del PP, Eduardo Zaplana, y del secretario
general del PP, Angel Acebes, a la vicepresidenta primera del Gobierno, María
Teresa Fernández de la Vega.
El primero preguntó si el Gobierno se
siente "con los días contados" si no se aprueba la reforma estatutaria, a lo que
de la Vega respondió con un "no".
Las manifestaciones de dirigentes del
PP poniendo en relación el Estatuto y ETA, surgieron en la intervención de
Acebes quien aseguró que "si quieren frases relacionando a ETA con el estatuto
catalán consulten las obras completas de Carod Rovira, que van a encontrar
perlas muy importantes".
Por cierto, añadió, "es curioso que
no quieran llevar al PCTV a los Tribunales y quieran llevar a la oposición".
|