El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Iraquí que denunció que EEUU usa fósforo blanco pide al Congreso español que investigue

 
 

(IAR-Noticias)  02-Dic-05                                    EFE

El director del Centro de Estudios de Democracia de Faluya, Tareq al-Darraji, que testimonió en un documental de la cadena italiana RAI que EEUU empleó fósforo blanco durante la gran ofensiva en esta ciudad iraquí, se ha reunido con los portavoces de todos los grupos parlamentarios para pedirles el apoyo del Congreso a una investigación internacional.

Según explicó Al-Darraji, que también es coordinador de la plataforma de ONG iraquíes Red de Observación de los Derechos Humanos, la mejor descripción de lo ocurrido en Faluya con el uso de bombas de fósforo es la que dio un soldado estadounidense en el reportaje de la RAI que desató el escándalo: "Fue una carnicería".

El iraquí, de gira en España organizada por la Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Irak, acudió al Congreso de los Diputados para dar testimonio de la experiencia de su pueblo y reclamar que el Parlamento se involucre en el envío de observadores internacionales a Faluya, asaltada ahora hace un año por las tropas estadounidenses.

El presidente del Congreso, Manuel Marín, conocerá esta demanda a través de los miembros de la Cámara presentes en la reunión: el vicepresidente primero de la comisión de Exteriores, José María Benegas (PSOE); el diputado del PP Francisco Ricoma, el presidente-portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares; Josep María Maldonado (CiU), Rosa Bonás (ERC) y Pedro María Azpiazu (PNV). Al margen de la investigación, Al-Darraji expresó el deseo de su organización de que vuelva un relator internacional a Irak, así como de que se organice un congreso de organizaciones de derechos humanos en Irak que dé lugar a un observatorio permanente en el país.

Preguntado por la posibilidad de que todavía se siga empleando fósforo blanco, Al-Darraji aseguró que sospechan que se podría estar utilizando en la parte noroccidental de Irak, aunque no pueden comprobarlo porque que no les está permitido el acceso a determinadas zonas.

El iraquí, que catalogó la actual situación de los derechos humanos en Irak como "extremadamente mala", pidió la ayuda de España para acabar con la ocupación de EEUU, de manera que los ciudadanos de este país "recuperen sus derechos".




 

 

 

 

 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com