El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Putin pide suavizar polémica ley sobre ONG tras presión de Occidente

 
 

(IAR-Noticias)  10-Dic-05                                   Reuters

El presidente ruso, Vladímir Putin, instó a la Duma hoy a suavizar un polémico proyecto de ley que fue duramente criticado en Occidente por imponer un rígido control estatal sobre la gestión de las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Rusia.

"Los objetivos del proyecto merecen respaldo, pero los mecanismos propuestos para su aplicación deben ser adecuados en mayor medida a los principios de la sociedad civil", señaló Putin en su valoración oficial sobre el documento que cursó hoy a la Cámara de Diputados.

La Duma aprobó el mes pasado en la primera de tres lecturas esa draconiana ley calificada por grupos de defensa de derechos humanos, ecológicos y benéficos como otra vuelta de tuerca en la involución democrática y el principio del fin de la sociedad civil en Rusia.

Los autores de la ley, diseñada por Rusia Unida, el partido del Kremlin que controla la Duma, sostienen que su objetivo es impedir que las ONGs y las asociaciones sin ánimo de lucro sean empleadas para actividades terroristas, espionaje y el lavado de dinero.

Pero la ley fue redactada después de que el Kremlin acusara a las ONGs financiadas por Occidente de alentar revoluciones "anti-rusas" en la comunidad pos-soviética para restar a Moscú influencia geopolítica y preparar revueltas y cambios políticos en Rusia.

La ley obliga a las más de 400.000 organizaciones no comerciales de Rusia a registrarse en el plazo de un año, es decir, antes de las elecciones a la Duma de 2007, ante una comisión estatal con amplios poderes para controlar toda su actividad financiera y proscribir a los indeseables, según temen las ONGs.

Los filtros más rígidos regirán la actividad de las entidades extranjeras, muchas de las cuales, como Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Greenpeace, Médicos sin Fronteras y numerosas fundaciones, como la Carnegie, corren el peligro de perder el derecho de trabajar en Rusia.

Pero las duras críticas por parte del Consejo de Europa y Estados Unidos obligaron al líder ruso a dar marcha atrás y ordenar a su Administración suavizar los términos de la ley y preparar las enmiendas que hoy cursó a la Duma.

Putin exigió "precisar las normas referentes a las relaciones entre el Estado y las asociaciones sin ánimo de lucro, ante todo con las organizaciones internacionales y extranjeras" para "no limitar su esfera de actividad y no dañar los derechos e intereses legítimos de las organizaciones y ciudadanos rusos que cooperan con ellas".

Confirmó que la entidad estatal encargada del registro de ONGs debe tener el derecho de controlar si su actividad y financiación se corresponden con los objetivos declarados, pero pidió concretar el reglamento para "excluir la excesiva interferencia en la gestión de las organizaciones internacionales y extranjeras".

También exigió "concretar la lista de documentos necesarios para el registro y las razones para su denegación", que en la versión inicial podía realizarse bajo cualquier pretexto, según las ONGs.
 


 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com