(IAR-Noticias)
16-Nov-05 AP
El primer
ministro de Irak reveló el martes que más de 170 presos iraquíes
fueron hallados en un centro de detención del ministerio del
Interior desnutridos y con marcas de torturas.
Soldados de Estados Unidos y de Irak descubrieron a los presos
cuando ingresaron en un lugar tras sospechar que algunas personas
estaban siendo maltratadas, dijo el Pentágono.
Fuerzas de la coalición "encontraron cosas que causaron
preocupación", declaró Bryan Whitman, vocero del Pentágono. No dijo
cuándo fueron encontrados los detenidos, pero soldados de Estados
Unidos tomaron control del edificio el domingo en la noche.
El primer ministro Ibrahim al-Jaafari, un chiíta, dijo que las
autoridades estaban investigando lo ocurrido y que los detenidos
fueron trasladados a otro sitio y recibieron atención médica.
"Se me informó que había 173 detenidos en una cárcel del ministerio
del Interior y que al parecer estaban desnutridos. Hubo también
informes de que fueron sometidos a algún tipo de tortura", declaró
al-Jaafari a la prensa.
La organización Amnistía Internacional elogió la decisión de al-Jaafari
de ordenar una investigación pero le pidió que amplíe la pesquisa
para incluir todas las acusaciones de tortura. Amnistía también
pidió que los resultados sean difundidos al público.
Los primeros indicios de malos tratos se divulgaron el lunes, cuando
el teniente general Hussein Kamal, subsecretario de seguridad del
ministerio del Interior, dijo que se había iniciado una
investigación sobre denuncias de que funcionarios del ministerio
torturaban a sospechosos presuntamente vinculados con la
insurgencia.
Mohsen Abdul-Hamid, jefe del partido Islámico de Irak, la agrupación
política más importante de los sunís, dijo que él había hablado con
al-Jaafari y otros funcionarios del gobierno acerca de torturas en
centros de detención del ministerio del Interior, incluido aquel
donde fueron encontrados los detenidos.
Pero, dijo, el gobierno desechó de manera rutinaria las denuncias,
diciendo que los presos eran "antiguos miembros del régimen".
.
|