El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

Tres marines y quince iraquíes mueren en nuevos ataques en Irak

 
 

(IAR-Noticias) 16-Nov-05                                            AFP

Iraquí con su herida en el ataque (Foto: AFP)

Quince iraquíes y tres marines murieron este martes en Irak, al tiempo que los dirigentes del país se preparaban para una primera reunión sobre la reconciliación nacional auspiciada por la Liga Arabe, en Egipto.

"Tres soldados murieron y cuatro resultaron heridos, así como otros tres civiles, cuando un kamikaze estrelló su coche bomba contra un control del ejército en Mahmudiyá (40 km al sur de Bagdad) alrededor de las 18H00 (15H00 GMT)", declaró una fuente del ministerio del Interior.

Durante la jornada, 10 policías murieron en otros ataques.

En Kirkuk, a 250 km al norte de Bagdad, cuatro policías en patrulla fueron asesinados a las 08H30 (05H30 GMT) por hombres armados que abrieron fuego contra su vehículo, indicó el coronel de policía Adel Ibrahim.

Tres cuartos de hora más tarde, una bomba que estalló al paso de otra patrulla en la misma zona de esta ciudad habitada por kurdos y árabes sunitas, entre otros, mató a tres policías e hirió a otros tres, agregó.

También en Kirkuk, un estudiante, hijo de un empresario que trabajaba para el ejército norteamericano, resultó muerto por disparos rebeldes.

En Bagdad, dos policías murieron y seis resultaron heridos en un atentado con coche bomba cerca de un restaurante frecuentado por la policía, según una fuente del ministerio del Interior.

También en la capital, un profesor de literatura árabe en la Facultad de Letras, Jasem al Fhidaui, fue asesinado a balazos por unos desconocidos delante de la universidad Mustansariyá, según una fuente del ministerio de Defensa.

Es el segundo profesor de universidad muerto en menos en 24 horas. El lunes por la noche, otro profesor y su chófer murieron a manos de hombres armados.

En Mosul, a 375 km al norte de Bagdad, un policía murió y otros siete resultaron heridos en enfrentamientos con rebeldes.

Además, el ejército norteamericano anunció este martes la muerte de tres de sus soldados en ataques el lunes en Ubaidi, a 20 km de la frontera sirio-iraquí, donde se lleva a cabo la ofensiva militar "Cortina de acero".

Según el organismo independiente Iraq Coalition Casualties, 2.069 militares o civiles asimilados estadounidenses han muerto en combate o en accidentes en Irak desde la invasión del país en marzo de 2003.

La ofensiva "Cortina de acero", iniciada hace 11 días por los ejércitos estadounidense e iraquí en la frontera con Siria, se extendió el lunes a Ubaidi, donde se registraron combates que causaron 50 muertos en las filas insurgentes, según el ejército estadounidense.

En el plano político, el primer ministro iraquí, Ibrahim Jaafari, anunció su participación el 19 de noviembre en la reunión preparatoria de la conferencia de reconciliación iraquí, en la que los cancilleres de Kuwait, Arabia Saudí, Bahrein, Siria, Jordania, Argelia y Egipto estarán presentes.

"Me han asegurado" que no participarán personalidades que apoyen el régimen del ex dictador Saddam Hussein o a la guerrilla, declaró Jaafari.

"Esta conferencia está reservada a los que forman parte del proceso político, ya estén en el gobierno, en la asamblea nacional o hayan participado en la redacción de la Constitución", subrayó.


 

 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com