(IAR-Noticias)
19-Nov-05 AP / Reuters / AFP

Un atacante suicida mató ayer
al menos a 36 personas e hirió a otras 50 en un atentado contra una procesión
fúnebre de chiitas al norte de Bagdad, en tanto un vehículo cargado de
explosivos estalló cerca de un mercado en una urbanización chiita en los
suburbios de la capital, con saldo de 13 muertos, dijo la policía.
Esto
eleva a más de 135 el número de personas, principalmente chiitas, que han
perdido la vida en dos días en Irak en varios atentados.
Además, más de 200 personas han resultado heridas en el transcurso de
esta serie de atentados.
Durante esta misma nueva sangrienta jornada, cinco soldados estadounidenses
murieron y otros cinco resultaron heridos en dos ataques con bomba perpetrados
cerca de la localidad de Baiji, unos 200 kilómetros al norte de Bagdad, anunció
el Ejército de EEUU.
El funeral fue atacado al atardecer cuando docenas de personas ofrecían sus
condolencias a Raad Majid, presidente del concejo municipal de Abu Saida, por la
muerte de su tío, declararon funcionarios policiales. Abu Saida se halla cerca
de Baqouba, a 60 kilómetros al nordeste de Bagdad.
El atacante suicida condujo su automóvil hacia las personas congregadas y detonó
una bomba, dijo el centro de comando.
Ambulancias y policías se dirigieron
desde Baqouba, así como desde otras poblaciones cercanas, a fin de ayudar en los
operativos de rescate.
En las últimas horas del sábado, el comando de la policía provincial informó que
36 personas habían muerto y 50 resultado heridas en el ataque.
Por otra parte, el sábado en la mañana un auto cargado de explosivos estalló
cerca de un mercado de las afueras de Bagdad y dejó un total de por lo menos 13
muertos y 21 heridos.
La explosión ocurrió cerca del puente de Diyala, al sureste de la capital,
cuando docenas de personas hacían sus compras en un popular mercado cercano,
afirmó el coronel de la policía Nouri Ashour. Cinco mujeres se hallaban entre
las víctimas, agregó el oficial.
Entretanto, en Mosul, a 360 kilómetros al noroeste de Bagdad, policías iraquíes
y soldados estadounidenses rodearon una vivienda después de recibir informes de
que había miembros de Al Qaida en su interior, dijo el brigadier Said Ahmed al
Juboiri, vocero de la policía local.
Casi inmediatamente se desató un tiroteo y tres de los insurgentes detonaron
explosivos y se suicidaron. Otros cinco insurgentes y cuatro policías también
perecieron.
La defensa de Saddam no
se retira
Los
abogados de Sadam Husein y sus asesores dijeron el domingo que estaban
dispuestos a asistir a la audiencia judicial de la próxima semana, a pesar de
las crecientes amenazas contra sus vidas, si el Gobierno acepta sus demandas
para una protección adecuada.
"Estamos preparados para asistir al
juicio si se aceptan nuestras demanda de protección de seguridad
adecuadas (...) Estamos preparados para asistir en cualquier momento que nos
digan a pesar de nuestras reservas", dijo Jalil Dulaimi, director del equipo de
defensa, quien contactó con Reuters vía telefónica desde una localización no
facilitada.
Dulaimi, quien a comienzos de este
mes anunció que el equipo de defensa estaba suspendiendo todos los contactos con
el tribunal después del asesinato de dos abogados, acusó a sus oponentes
en la judicatura de extender rumores sobre que la defensa estaba boicoteando el
juicio que se reanudará el 28 de noviembre para que pudiesen apuntar a su propio
equipo de defensa.
"Nosotros no hemos anunciado un
boicot del juicio sino una suspensión de nuestro trabajo con la corte para
preservar las vidas de nuestros colegas. Sin embargo, ellos quieren hacer ver
que hemos boicoteado así pueden prepara un nuevo equipo de defensa", dijo
Dulaimi.
El juicio contra Sadam por crímenes
de lesa humanidad, que comenzó el 19 de octubre, tiene previsto ser reanudado
el 28 de noviembre. El líder desterrado y siete asesores están acusados de
asesinar a 148 personas después de un intento de asesinato contra el ex
mandatario en 1982.
Dulaimi dijo que las amenazas contra
los abogados se habían intensificado en los últimos días.
"Las amenazas contra nosotros se
han incrementado, y de una manera sistemática, y los estadounidenses han
estado informando y detallando esto", añadió.
Un pistolero disparó contra un
abogado del hermano de Sadam y a un ex vicepresidente, matando ambos, e hirió a
otro en Bagdad el 8 de noviembre. Otro abogado de la defensa fue asesinado el 20
de octubre.
Dulaimi dijo que el Gobierno debería
negociar con ellos un plan de seguridad que habían formulado, y del que dijo
protegería a los abogados, a sus familias y a testigos.
El gobierno iraquí dice que los
abogados de la defensa han rechazado repetidamente las ofertas de protección
policial hechas desde antes de que comenzase el juicio y despreciado una oferta
de casas seguras dentro de la Zona Verde de seguridad en el centro de Bagdad
después del primer asesinato.
El empeoramiento en las amenazas
realizadas a ellos ha dificultado al equipo de la defensa visitar a sus clientes
o preparar su caso para las próximas sesiones, dijo Dulaimi.
"No hemos sido desde un punto de
vista de seguridad capaces de visitar a nuestros clientes que necesitan nuestras
visitas con emergencia", dijo.
Liga Arabe
Para intentar favorecer una reconciliación entre las diferentes facciones y
comunidades iraquíes, la Liga Arabe organizó este sábado en El Cairo una
reunión destinada a permitir a las personalidades iraquíes que expongan durante
tres días sus quejas y reivindicaciones.
El encuentro busca reintegrar a los sunitas en el juego político iraquí y
preparar una conferencia de reconciliación nacional en Bagdad después de las
elecciones de diciembre.
|