El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

Se resquebraja la coalición multinacional invasora de Irak

 
 

(IAR-Noticias)  02-Dic-05                                          AP / Agencias

La coalición de fuerzas que acompañó a las de Estados Unidos en la invasión y ocupación de Irak se está resquebrajando, con lo cual se dificultan los esfuerzos de Washington por garantizar la seguridad en el país y se incrementan las presiones públicas en demanda de una retirada pronta.

Aunque muchos países que han enviado contingentes pequeños y mayormente simbólicos insisten en que no tienen planes de retirada, dos naciones europeas - Bulgaria y Ucrania - anunciaron que comenzarán a retirar este mes a sus unidades en Irak, que suman un total combinado de unos 1.250 hombres.

Entretanto, importantes países aliados como Australia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Polonia y Surcorea ponderan también la posibilidad de reducir o retirar sus fuerzas, algunos de ellos a principios o mediados del nuevo año.

De llevarse a la práctica tales planes, la coalición perdería en los próximos meses más de 15.000 hombres, lo cual representaría un duro revés para el Pentágono, que actualmente entrena a los soldados iraquíes para que asuman las tareas más peligrosas del mantenimiento de la paz, como parte de una estrategia para el eventual repliegue de sus fuerzas.

"La sensación de descontento que llega desde el interior de Estados Unidos tiene un impacto evidente sobre la opinión pública de otros lugares", dijo Terence Taylor, que dirige la oficina del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Washington.

"La opinión pública en muchos de esos países está dividida profundamente".

Los Estados Unidos mantienen 160.000 soldados en Irak, seguidos por Gran Bretaña con 8.000 hombres y 2.000 de otros países de la región del golfo. Pero el respaldo que estos reciben de otras naciones ha quedado reducido a unos 24.000 individuos no combatientes, procedentes de 27 países.

En los meses que siguieron a la invasión de Irak, en marzo del 2003, la fuerza multinacional sumaba unos 300.000 soldados de 38 países.

Pero la coalición ha ido reduciendo su número a medida que han aumentado las bajas y se han intensificado el clamor de sus respectivas poblaciones en demanda del retiro de sus hombres de Irak.

A principios de este año, Holanda tenía 1.400 hombres en Irak; hoy día quedan 19. Ucrania mantiene allí 876 soldados, pero su regreso está fijado para el 31 de diciembre. Dieciocho soldados ucranianos han muerto y 32 resultaron heridos.

Bulgaria retirará sus 380 soldados después de las elecciones parlamentarias del 15 de diciembre, dijo el ministro de Defensa Veselin Bliznakov.

Ejercito "arruinado, desgastado"

La mayor parte de las fuerzas estadounidenses habrán abandonado Irak antes de un año porque el ejército está "arruinado, desgastado" y vive "día a día", declaró un legislador demócrata que ha pedido el retiro inmediato de los militares en el país árabe ocupado.

John Murtha, quien hace dos semanas causó un revuelo al solicitar la retirada inmediata de las fuerzas estadounidenses emplazadas en Irak, habló el miércoles ante un grupo cívico en Latrobe, el mismo día que el presidente George W. Bush advirtiera que los soldados serán retirados cuando obtengan la victoria, no conforme a un plazo artificial fijado por los políticos.

Murtha pronosticó que las fuerzas estadounidenses habrán abandonado Irak antes de un año.

"Pronostico que (Bush) hará parecer como si seguimos el rumbo en Irak", dijo Murtha. Pero advirtió que ese plan "no es una solución".

Murtha, de 73 años, el demócrata de mayor rango en la subcomisión de apropiaciones de defensa de la Cámara, ve con pesimismo la estabilidad de Irak y dijo que los iraquíes saben quiénes son los rebeldes, pero no siempre comparten esa información con las fuerzas de Estados Unidos.

Vaticinó que estallará una guerra civil debido a las rivalidades entre sunís, curdos y chiís.

Admitió que se equivocó en un principio cuando votó a favor de la guerra.

"Reconozco que cometí un error cuando voté a favor de la guerra", dijo Murtha. "Me preocupo por el futuro de las fuerzas armadas de Estados Unidos".

Murtha, condecorado ex combatiente de Vietnam, dijo que la Guardia Nacional de Pensilvania se encuentra "al límite de su capacidad" operativa por lo que el año próximo no estará en condiciones de enviar a Irak unidades plenamente equipadas.

Pronosticó que costará 50.000 millones de dólares mejorar los pertrechos militares de los reservistas en todo el país, pero denunció que el gobierno federal comenzó ya a reducir la adquisición de pertrechos modernos para ahorrar dinero.

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com