El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

IRAK  

 

La violencia y la pelea partidaria marcan la campaña electoral en Irak

 
 

(IAR-Noticias)  12-Dic-05                                     AFP

La campaña electoral en Irak se endurece a medida que se acercan las elecciones legislativas del 15 de diciembre, debido a una violencia incontenible que ha tomado tintes políticos y a los ataques directos de los candidatos contra el Gobierno.

La campaña electoral iraquí ha entrado en su recta final, a tan sólo cuatro días de las votaciones, y los candidatos endurecen su discurso.

El ex primer ministro Iyad Alaui se mostró agresivo el sábado al acusar al Gobierno de su rival Ibrahim Jaafari de haber fracasado y, además, de haber aumentado las tensiones en el país.

"Las fuerzas de seguridad cometen abusos contra los candidatos, dividen al país y lo colocan al borde del abismo de una guerra civil que puede estallar en cualquier momento", declaró Alaui, un chií, durante un mitin en la sede de su partido, el Movimiento del Entendimiento Nacional, en Bagdad, añadiendo que el país se ha empobrecido y depende de las fuerzas extranjeras.

Por su parte, el Partido Islámico, la principal formación suní del país, acusó a las autoridades de "grandes violaciones" de las reglas de la campaña. El secretario general del partido, Tarek al-Hachimi, también criticó a "ciertos partidos", en alusión a las formaciones chiíes religiosas.

Mientras, el marchamo de la violencia sigue protagonizando la vida en las calles. Siete personas murieron y otras 32 quedaron heridas este lunes en diferentes hechos, entre ellos un enfrentamiento armado y una explosión en Bagdad, dijeron fuentes de seguridad.

Tres policías y una transeúnte perdieron la vida, mientras que otros ocho agentes quedaron heridos en los enfrentamientos en el barrio Ghazaliyá, en el oeste de la capital, según un balance de estas fuentes.

Por otro lado, hombres armados lanzaron un ataque contra la policía en una estación del barrio.

En el este de Bagdad, cerca del hospital Kindi, dos civiles murieron y nueve quedaron heridos, así como cinco policías, en una explosión producida por una bomba colocada cerca de un vehículo.

Por otro lado un policía resultó muerto y otros siete quedaron heridos por disparos de desconocidos contra su vehículo en Amriyá, en el oeste de Bagdad.

Tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas en Mosul en dos ataques vinculados con la campaña electoral, informó la policía, detallando que en uno de los ataques, unos pistoleros asesinaron a un pegador de carteles de campaña de la lista del Frente de Salud Nacional, perteneciente al suní Isam Juburi. En otro ataque, una niña y un adulto murieron a manos de hombres armados en la sede del Frente Turcomano, según la misma fuente.

Pero las elecciones ya han empezado para algunos iraquíes.

Las personas hospitalizadas, prisioneros y miembros de las fuerzas de seguridad comenzaron a votar este lunes, según un miembro de la Comisión Electoral.

El próximo martes 13, serán los miembros de la diáspora repartidos en 15 países los que votarán hasta el jueves, mientras que el resto del país lo hará el 15 de diciembre. Unos 7.000 candidatos se presentan a estas elecciones.
 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com