(IAR-Noticias)
23-Dic-05
AFP

El secretario
norteamericano de Defensa, Donald Rumsfeld, señaló este jueves que la
democratización y la estabilización demorarán en Irak, pero a la vez se felicitó
por los "impresionantes" progresos realizados en el país, durante una visita
sorpresa a Bagdad.
Rumsfeld opinó que
el proceso político en Irak tras las elecciones del 15 de diciembre "tomará
tiempo", al igual que la "derrota" de la insurrección.
"Los iraquíes que están implicados en este proceso (político) son relativamente
novatos, por lo que tomará tiempo", dijo Rumsfeld a los periodistas en el
avión que le llevó de Afganistán a Bagdad.
"El actual período es muy importante. Lo que pasará en los próximos días, las
semanas que vienen, y tal vez en los próximos meses, gestará un gobierno que
estará al frente de los destinos del país durante cuatro años", recalcó.
Rumsfeld opinó que a Estados Unidos le interesa que el proceso político "haga
surgir un grupo de personas que lleven el país hacia el centro y no al revés,
que sean gente competente y capaces de dirigir un gobierno".
"Sería preferible que se haga en un período corto, pero lo que es importante es
que se haga bien", añadió.
"No podemos tampoco ignorar que el resto del mundo tiene algo que aportar.
Este país necesita el apoyo de la ONU, el apoyo de la comunidad internacional y
de los países de la coalición", agregó.
Donald Rumsfeld opinó "que la derrota de los que están opuestos al gobierno
tomará tiempo".
En lo que se refiere al nivel de las tropas norteamericanas en Irak, Rumsfeld
subrayó que se necesita de una parte "tener suficientes personas para poder
formar (a los soldados iraquíes), pero a la vez no queremos estar demasiado
implicados puesto que eso alimenta la insurrección".
Al ser interrogado sobre eventuales reducciones de tropas en Irak,
Rumsfeld afirmó que la decisión del gobierno de Estados Unidos depende de las
recomendaciones que hagan el jefe de la Comandancia Central estadounidense (Centcom),
el general John Abizaid, y el comandante de las fuerzas norteamericanas en Irak,
el general George Casey, que posteriormente se consultará con los países que
forman parte de la coalición y finalmente con el Congreso de Estados Unidos.
Hasta ahora el gobierno no ha tomado una decisión, insistió Rumsfeld.
Rumsfeld, se congratuló por los progresos "impresionantes" llevados a
cabo en Irak, tras una reunión con el embajador norteamericano Zalmay Jalilzad y
el comandante de las tropas de Estados Unidos en Irak, George Casey.
"He recibido las últimas informaciones del general Casey (...), tengo las
últimas informaciones sobre la realidad política", declaró poco después de su
llegada a Bagdad, ante unos 200 soldados norteamericanos en Camp Victory.
"Me doy cuenta de los progresos impresionantes que se han realizado. El proceso
político avanza", continuó.
"El progreso económico que en este país también ha dado grandes pasos, y los
progresos en la esfera militar son ciertamente impresionantes", declaró el
secretario estadounidense.
Rumsfeld también felicitó a los soldados norteamericanos: "El trabajo que hacen
con los iraquíes en distintas áreas ha mejorado al país", afirmó.
Su visita a Irak coincide con las del primer ministro británico Tony Blair
y la del primer ministro polaco Kazimierz Marcinkiewicz.
|