|
(IAR-Noticias)
02-May-05
Por Eduardo Andrade Bone -
edomalme@hotmail.com
En una sorpresiva conferencia de prensa, con la presencia de la secretaria de
Estado Condoleezza Rice,que representa al gobierno terrorista y genocida de G.
W. Bush, ésta llegó a dar las órdenes establecidas de su política para la
región, en la tercera Cumbre Ministerial de la Comunidad de "Democracias",que se
realizó en la capital chilena.
En está oportunidad la halcona del gobierno neofascista de la Casa Blanca,
después de haber establecidos las directrices pertinentes de su política de
rapiña y muerte, decidió que el próximo Secretario General de la OEA, sea nada
menos que el rastrero José Miguel Insulza. El que recibió instrucciones claras y
precisas para encabezar la desestabilización política de Venezuela y Cuba,
con la
complicidad de los gobiernos sumisos y lacayos de la región.
El obsesionado José Miguel Insulza, que logro su objetivo de ser presidente o
secretario general de algo, sería virtualmente el el nuevo secretario general de
la Organización de Estados Americanos (OEA),organismo que administra los
interesés económicos y militares de los Estados Unidos en América Latina.
La decisión se tomo luego que los cancilleres de América Latina reunidos en
Santiago aceptaran la resolución impuesta por EE.UU. logrando un acuerdo,
después
que México, por orden de la Casa Blanca, desistiera de la candidatura de su
ministro de Relaciones Ernesto Derbez.
Condoleezza Rice, después de haber llegado proveniente de otros países en ésta
mini gira por la región, llegó a Santiago encarando una de las intervenciones más
descaradas de los Estados Unidos, en los asuntos internos de Latinoamérica. Con
el cuento de la lucha contra el terrorismo, el Imperio pretende seguir
utilizando su "patio trasero",para frenar de una u otra forma, el descontento
generalizado que se comienza a vivir en la región, en contra del modelo
económico neoliberal y los tratados de libre rapiña.
La orden del imperio es paralizar a cualquier costo, la movilización de los
pueblos por mejores condiciones de vida en América Latina.
El ejemplo más claro en este sentido, han sido los últimos acontecimientos
ocurridos en el Ecuador, que después de la movilización popular del pueblo
ecuatoriano contra el corrupto Poder Judicial de este país y su clase política,
diera al tacho de la basura con el títere Lucio Gutiérrez.
La embajadora de los Estados Unidos en Quito, por decisión de la Rice,
posteriormente resolvió que ante la política de hechos consumados, se aceptara
que asumiera la presidencia Alfredo Palacios, él que en una primera instancia
mostró un distanciamiento de la política de la Casa Blanca, después de las
amenazas de la Rice, éste se tuvo que ver en la obligación de aceptar los
dictados del Imperio.
Estados Unidos, hoy más que nunca necesita tener a buen recaudo el control de
todos los recursos naturales de la región, en primer lugar el petróleo, el gas
natural, el agua, la asistencia militar, la venta de armas, el negocio de la
droga y todo aquello que sea necesario para mantener su hegemonía sobre el
conjunto de los países del planeta, imponiendo su totalitarismo genocida a
cualquier precio. Y para ello, en Latinoamérica necesita testaferros, como el
Sr. Insulza.
Para desestabilizar a Venezuela, Cuba y parar el avance de las FARC en Colombia,
el Imperio necesita de elementos dóciles, fáciles de manejar y que se sometan a
sus políticas agresivas y terroristas. De allí, que en una decisión de última
hora y por decisión de la Casa Blanca, Bush dió su beneplácito por José Miguel
Insulza.
En la conferencia de prensa en donde se realizó el anunció ,junto a Rice se
encontraba el canciller chileno, Ignacio Walker, y los dos candidatos a la la
OEA, Insulza y Derbez. La encargada de dar a conocer la noticia fue nada menos
que la canciller de Colombia, Carolina Barco, otra de las funcionarias del
Departamento de Estado norteamericano, quien expresó que "se llegó a la
determinación para lograr el consenso hemisférico".
"Estamos convencidos que con esta decisión se logré la elección del señor
Insulza como secretario general en la votación del próximo lunes 2 de mayo",
afirmó Barco.
La virtual decisión de Rice con respecto a Insulza ahora será una proclamación,
a menos que algún país se oponga (Bolivia, Perú) y fuerce una votación, escenario
ante el cual de todas manera el ministro tiene asegurado su respaldo del
Imperio.
El "consenso" logrado este fin de semana fue fruto de la intervención directa de
los Estados Unidos. De hecho, después de una conversación sostenida por Rice con
el ministro de Relaciones Exteriores de México, éste de forma disciplinada
decidió bajar su candidatura a secretario general de la OEA, a pesar del
respaldo que contaba de la CIA, el Pentágono y el gobierno terrorista de G. W.
Bush.
José Miguel Insulza, desde ahora sería el nuevo mayordomo del Departamento de
Estado para asuntos americanos, él cual en sus primeras y emocionadas
declaraciones a la prensa, manifestó que "casi todos los países de la región
tienen autoridades "elegidas democráticamente" y que esperamos que el proceso de
transición que hoy vive Haití y la situación producida en Ecuador, se canalicen
prontamente en la misma forma".
Luego agregó jocosamente citando la "Carta Democrática Interamericana que señala
que los "gobiernos electos que no gobiernan democráticamente, deben responder
ante la OEA", en una clara alusión a Venezuela y Cuba. A pesar de que éste
último país, por decisión de los Estados Unidos no forma parte del Departamento
de asuntos latinoamericanos de la Casa Blanca (OEA).
Sin embargo el nuevo "secretario general de la OEA", que pretende dar
cátedra de
democracia, por cierto nada dijo, que los gobiernos de la Concertación han
dirigido los destinos de Chile, con la Constitución emanada de la dictadura de
Pinochet, que cuenta con un sistema electoral antidemocrático y en donde el
pueblo chileno no ha recuperado su plena soberanía en un país además, en donde
el parlamento solo representa al 54% del electorado
|