El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

LATINOAMERICA  

Wednesday, 15 de June de 2005

 

La crisis política crece como bola de nieve en Brasil

 
 

(IAR-Noticias) 16-Jun-05                                          Prensa Latina

Como gigantesca bola de nieve, la crisis política que hace un mes vive Brasil aumenta hoy y agrega más sospechosos a las denuncias de supuesta corrupción y compra de políticos que la originaron.

Mientras prosiguen las investigaciones del Ministerio Público y la Policía Federal sobre presunta corrupción denunciada en la Empresa de Correos, el escenario hoy es dominado por el caso del supuesto pago a diputados de dos partidos para apoyar al gobierno.

Tras una sesión de siete horas en el Consejo de Etica de la Cámara de Diputados con el controvertido político Roberto Jefferson, que acusó sin pruebas al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de hacer esos supuestos pagos, hoy fueron invitados a deponer 40 personas mencionadas por aquel.

La decisión fue tomada por la Comisión creada por la Corregidoría de la Cámara, ante la cual debía declarar hoy el diputado Jefferson, presidente del Partido Trabalhista Brasileiro (PTB), pero alegó estar cansado y estresado por la sesión de ayer.

Entre los convocados, a los que se quiere oír a partir de mañana para terminar en una semana, están los ministros de la Casa Civil, José Dirceu, y de Coordinación Política, Aldo Rebelo, y 14 diputados citados por Jefferson ayer o en entrevistas periodísticas anteriores.

También fue citada Fernanda Ramos, ex secretaria del publicista Marcos Valerio de Souza, señalado por Jefferson, también sin pruebas, como intermediario entre el PT y diputados de los partidos Liberal y Progresista a los que se hacían los supuestos pagos.

Fernanda, que enfrenta un proceso por extorsión a su ex jefe, fue convertida en protagonista al publicar hoy la revista Istoé Dinheiro una entrevista en la que afirma haber visto moverse grandes sumas de dinero en la oficina de Souza y que este mantenía buenas relaciones con dirigentes del PT.

Llamó la atención que la revista adelantara en dos días su salida y que anoche colocó la entrevista en internet, mientras versiones de esta se divulgaron mientras Jefferson declaraba.

Igualmente es sintomático que pese a insistirse en la sinuosa trauyectoria política de éste y destacarse que no ha presentado prueba alguna de sus acusaciones, se les presta una atención como si fuera ciertas.

En medio de esta situación, hoy los medios periodísticos insisten en que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva realizará una amplia reestructuración ministerial como otro paso para enfrentar la crisis.

Las versiones dan prácticamente por segura la salida del ministro Dirceu, rumores de cuya renuncia fueron desmentidos ayer por la Casa Civil de la Presidencia.

Un resultado positivo de este caso, amplificado por la oposición en lo que se denunció como un proyecto desestabilizador, fue la prioridad otorgada a la votación de la reforma política, que se aspira ponga fin a prácticas clientelistas y de corrupción que están siempre detrás de estas crisis en Brasil.

El presidente de la Cámara de Diputados, Severino Cavalcanti, dijo hoy que en 10 días debe someterse a votación este proyecto.

El anuncio lo hizo después de una reunión sobre el tema en que participó junto al presidente del Senado, Renán Calheiros, y líderes parlamentarios de los partidos políticos.



 

 

 

 


 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com