|
(IAR-Noticias)
18-Nov-05
En su primera audiencia ante el Congreso, el flamante subsecretario para
asuntos hemisféricos, Tom Shannon advirtió ayer que la democracia de Venezuela
está en peligro.
Por Ana Baron - Clarín
S i bien durante la sesión Shannon
inauguró un estilo mucho más diplomático que el de su predecesor Roger Noriega
—afirmó que EE.UU. está empeñado en establecer una buena relación con
Venezuela—, su descripción de la situación venezolana fue tan dura como la que
generalmente hacía Noriega.
Shannon denunció que Chávez controla actualmente los tres poderes del gobierno
venezolano, ha centralizado su control sobre la Corte Suprema, y que en las
legislativas del 4 de diciembre profundizará más su control de la Asamblea
Nacional.
Los demócratas aprovecharon para cargar contra el gobierno de Bush. El
representante demócrata Robert Menéndez dijo que Chávez y lo que había pasado en
la Cumbre de Mar del Plata se debía a "un fracaso masivo de liderazgo" por parte
de la Casa Blanca.
Gregory Meeks señaló que Chávez no es
el problema sino un producto de la negligencia de Bush hacia la región. "Más que
quisiera yo que en mi distrito los norteamericanos hicieran largas colas como
las que hicieron los venezolanos para votar por Chávez", dijo Meeks, y agregó
que los venezolanos piensan que su país está en la dirección acertada en una
proporción mucho más alta de lo que piensan los norteamericanos con respecto a
EE.UU..
Por su parte, Barbara Lee quiso saber si en Venezuela no se repetiría la
"costumbre histórica" de EE.UU. de tumbar gobiernos elegidos que no son de su
simpatía.
Shannon insistió en que la vía para
lidiar con Chavez es la diplomática. Cuando un diputado menciono él artículo de
Clarín que reveló el interés de Chávez por comprar un reactor nuclear, Shannon
dijo que no era un especialista en el tema pero que había preocupación por la
relación que Chávez tiene con Irán.
"No nos dirán ahora que Venezuela
tiene armas de destrucción masiva", cargó Meeks. "No que yo sepa", dijo Shannon.
Shannon concluyó que "la dinámica de la política interna de Venezuela durante
los últimos años ha sido de confrontación y conflicto" con EEUU.
"Desgraciadamente esa dinámica ya se
expresa en la diplomacia venezolana y en su actitud con algunos de los países
del hemisferio que históricamente han sido socios y amigos de Venezuela", dijo.
"Es una gran lástima", concluyó.
|