El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

Con cara de póker: EEUU felicitó a Morales "por su aparente victoria"

 
 

(IAR-Noticias)  20-Dic-05                    

El Departamento de Estado norteamericano, luego de un silencio marcado, reaccionó con un protocolar  saludo a la victoria del dirigente cocalero socialista Evo Morales en las elecciones presidenciales de Bolivia.

Jorge Quiroga admite la derrota

Quiroga ya ha aceptado la derrota.

La diplomacia imperial expresó  su felicitación a través de un portavoz de la oficina hemisférica y la primera mención fue para el "pueblo boliviano" por haber contribuido a un proceso pacífico.

"Felicitamos al pueblo boliviano por realizar elecciones pacíficas y demostrar su compromiso con la democracia y el proceso constitucional. Mientras los resultados oficiales todavía no han sido difundidos, felicitamos a Evo Morales por su aparente victoria", señaló el representante de la oficina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Jan Edmondson.

Edmonson también recordó que Estados Unidos ha tenido unas buenas relaciones con Bolivia en el pasado. "Estamos preparados para trabajar en la construcción de la misma relación con el próximo gobierno", agregó.

No obstante, indicó que la calidad de las relaciones dependerá de la forma en que el nuevo Gobierno encare una serie de temas, entre ellos el respeto por las instituciones democráticas.

En su informe sobre el tráfico internacional de drogas 2005, el Departamento de Estado considera a Bolivia entre los 20 mayores productores del mundo. Además, este año calificó a Morales como "un agitador de la coca ilegal".

Morales,  virtual presidente de Bolivia,  anunció el lunes que nacionalizará el gas natural y el petróleo.

También el  dirigente indígena reclamó el domingo  a la Casa Blanca que respete "la voluntad soberana del pueblo boliviano", tras depositar su voto en la localidad campesina de La Villa.

Los bolivianos afrontaron unos comicios presidenciales rodeados de una atención internacional inédita por la compleja coyuntura social y política que atraviesa el país.

Seguidores de Morales celebran en La Paz

La sede principal del MAS en La Paz se convirtió en una fiesta total.

Morales aprovechó la ocasión para pedir al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que retire las tropas de Irak y “las bases militares de Latinoamérica”, y expresó su disposición a entablar un diálogo con Estados Unidos "pero no de subordinación".

“Déjennos que enfrentemos la pobreza con nuestros recursos naturales y eso es nacionalizar todos los recursos, no sólo el gas”, exhortó a Bush, en referencia al hidrocarburo del que Bolivia posee las segundas mayores reservas de Sudamérica por detrás de Venezuela.

También apuntó que si el gobernante estadounidense “defiende la vida, si se considera un demócrata”, debe retirar “las tropas de Irak y levantar todas las bases militares de Latinoamérica”, porque “no estamos en tiempos de guerra”.

Y remarcó su respeto por el presidente cubano, Fidel Castro, y el presidente venezolano, Hugo Chávez, a quienes calificó de “compañeros y hermanos” en la “lucha para reconstituir la patria”.

A sus 46 años, Morales aseguró recientemente en una entrevista publicada en La Vanguardia que los contratos firmados con las petroleras por los anteriores gobiernos de Bolivia son “ilegales, son inconstitucionales”.

Morales señaló que las multinacionales instaladas en el país había sido "mal asesoradas" en sus inversiones, y precisó que las empresas “que no pagan impuestos” no podrán demandar a su Gobierno, que se revisarán todos los contratos y que “si nosotros somos dueños, tal vez se darán licencias para que sean socios [las multinacionales].

Morales aseguró que lo que busca es la nacionalización de los recursos y apuesta por “refundar la nación” y acabar con “el Estado colonial y con el modelo neoliberal”.

Con hojas de coca en sus manos, el líder cocalero manifestó el domingo mientras votaba que su partido, el MAS, nació en defensa de ese cultivo y para recuperar “tierra y territorio”.

Luego agradeció a sus bases sindicales por el respaldo brindado en este proceso electoral, “no solamente para cambiar un Gobierno, un presidente, sino para cambiar nuestra historia”.

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com