El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

IRAK  

Sunday, 13 de February de 2005

 

Irán aparece para EEUU como un nuevo Irak

 
 

(IAR-Noticias) 13-Feb-05   

Por Ana Baron - Corresponsal Clarín

Las buenas noticias en Washington últimamente duran poco. En efecto, el gobierno de George W. Bush todavía estaba festejando la alta participación en las elecciones iraquíes, cuando le informaron que la alianza del ayatollah Alí Sistani, un poderoso líder shiíta pero de nacionalidad iraní, había derrotado ampliamente al hombre de Washington Iyad Alaui.

El triunfo de Sistani plantea la posibilidad de una alianza entre Irak e Irán que va totalmente en contra de los intereses de EE.UU. en la región.

Los halcones de Bush siempre han tenido a Teherán en la mira, pero con Sistani en Bagdad tienen ya un nuevo motivo. Es por ello que uno de los temas prioritarios que la canciller Condoleezza Rice llevó a Europa esta semana fue la necesidad de detener, cueste lo que cueste, el programa nuclear iraní. Actualmente Francia, Gran Bretaña y Alemania negocian con Teherán limitar ese programa. El tono belicista de Rice no pasó desapercibido. Su operativo "charme" con los europeos estaba dando resultados cuando Corea del Norte anunció que tiene armas nucleares.

Como Colin Powell que solía diferenciar a Norcorea del Irak de Saddam porque, según él, el problema iraquí era prioritario porque había "evidencia" de la existencia de armas de destrucción masiva que podían acabar en manos del terrorismo, ahora Rice dice algo parecido sobre Irán.

Con el argumento de que el caso coreano está siendo negociado y su resolución será lenta, Rice dijo que el problema iraní es prioritario por el apoyo que Teherán brinda a grupos terroristas que amenazan los esfuerzos de paz en Oriente Medio.

A menos que el petróleo esté de por medio, no queda claro por qué, frente a los tres países que conforman el "eje del mal", el gobierno de Bush decidió ocuparse primero de Irak, el país que no tenía un programa nuclear, ahora de Irán, el país que tiene uno en pañales y deja, para lo último a la nación que efectivamente anunció que tiene armas de destrucción masiva y que está dispuesta a usarlas.

Todo esto es muestra de una ausencia de talento diplomático en estas horas en la Casa Blanca. Mientras el ex presidente Bill Clinton frenó el programa nuclear de Corea del Norte, la prioridad que le dio Bush primero a Irak y ahora a Irán no sólo puede conducir a una peligrosa alianza entre los dos países, sino que además ha sido aprovechada por el gobierno comunista de Pyongyang para acelerar su programa nuclear.



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 





 

 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com