El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

MEDIO ORIENTE  

Wednesday, 16 de February de 2005

 

Siria rechaza las acusaciones que la vinculan con el atentado

 
 

(IAR-Noticias) 16-Feb-05   EFE

Siria rechazó hoy las acusaciones de la oposición libanesa que responsabilizó a Damasco del asesinato del ex primer ministro de Líbano Rafic Hariri, muerto el lunes junto a otras 14 personas en un atentado con coche bomba en Beirut.

El ministro de Información sirio, Mahdi Dajlala, fue el más directo en defender a su país, al considerar que las acusaciones "tienen como objetivo desviar la atención de los verdaderos autores, que son los enemigos de Líbano".

Dajlala, en una entrevista con la televisión Al Yazira, no precisó a quiénes acusa de ser "enemigos de Líbano", aunque en Siria tanto la prensa como las autoridades suelen vincular los atentados en Líbano con Israel, con el que Damasco está en teórico estado de guerra.

El vicepresidente sirio, Abdel Halim Jadam, que hoy viajó a Líbano para dar el pésame, también señaló a los "enemigos de Líbano y de los árabes", y dijo que "los autores del atentado quieren asesinar la paz en Líbano".
La prensa oficial siria no se refirió, sin embargo, a las acusaciones contra Damasco, cuyo régimen es el principal árbitro de la política en Beirut, aunque el diario Tishrin acusa directamente a Israel por ser "el único al que le puede beneficiar una situación de anarquía y debilidad en Líbano".

"Israel aún se esfuerza para sabotear los planes para la reconstrucción en Líbano" después de la guerra civil libanesa (1975-90), insistió Tishrin, órgano del gobierno sirio.

Tanto Jadam como Dajlala, además de la prensa siria, coincidieron en que Hariri "era querido amigo" de Siria, y uno de quienes favorecen el mantenimiento de relaciones distinguidas con ese país que tiene unos 15.000 soldados en territorio libanés.

"El asesinato de Hariri es un día negro tanto para Siria y Líbano como para el mundo árabe", recalcó el ministro de Información, que insistió: "Quien quiera una completa retirada del Ejército sirio de Líbano tiene que fortalecer la estabilidad en ese país".

Dajlala recordó que su país ha retirado sus tropas de la mayor parte del territorio libanés, y lamentó el hecho de que "varios enemigos (de Damasco) están dispuestos a acusar a Siria sin pruebas".

Tras una reunión anoche en la casa de Hariri en Beirut, los líderes de la oposición libanesa responsabilizaron tanto al régimen del presidente libanés, Emile Lahud, apoyado por Siria, como a Damasco del atentado del lunes.
También exigieron una investigación internacional sobre el atentado, y que Siria retire sus fuerzas del territorio libanés antes de las elecciones parlamentarias de mayo próximo y deje de intervenir en los asuntos de Líbano.

La oposición libanesa intenta conseguir que Beirut y Damasco apliquen la resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el pasado septiembre con apoyo de EEUU y Francia, que pide que Siria ponga fin a su presencia militar en Líbano.

El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, anunció el lunes que Estados Unidos "consultará con otros Gobiernos en la región y con el Consejo de Seguridad acerca de las medidas que pueden adoptarse para castigar a los responsables del atentado terrorista" en Líbano.

McClellan afirmó que, hasta el momento, su Gobierno desconoce quién puede estar detrás del asesinato y no quiso conjeturar si Siria -el poder "de facto" en Líbano- o Irán podrían ser responsables.
Sin embargo, condenó con contundencia la presencia siria en Líbano.

En medios de la oposición se recuerda que Hariri abandonó el cargo de primer ministro en octubre pasado tras diferencias con Lahud, causadas por las presiones de Damasco en favor de la prórroga por otros cuatro años del mandato del presidente.

Hariri, primer ministro entre 1992 y 2004, a excepción del corto intervalo en que la cartera fue ocupada por Salim Hoss (de 1998 a 2000), se oponía a esa prórroga del mandato de Lahud, con quien nunca se entendió, aunque empujado por Siria votó a favor de ésta.


 


 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com