El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

MEDIO ORIENTE  

Monday, 28 de February de 2005

 

Los colonos judíos de Gaza levantan un Ejército en la sombra para combatir a Sharón

 
 

(IAR-Noticias) 28-Feb-05  

Por Juan Cierco - ABC

Los colonos de Gaza y Cisjordania no dudan ya de las intenciones de Ariel Sharón. El primer ministro de Israel, otrora arquitecto de la colonización de los Territorios Palestinos, está decidido a dejar la Franja mediterránea huérfana de judíos. Y los colonos están, por su parte, dispuestos a resistir hasta sus últimas consecuencias. Y a fe que lo demuestran.

Su objetivo no pasa ya por retrasar los planes de evacuación de Sharón sino, lisa y llanamente, por impedirlos. Para ello, el Consejo de Asentamientos de Gaza y Cisjordania ha organizado un Ejército en la sombra para rechazar a los agentes israelíes que se desplacen a Gush Katif para proceder a su desalojo. Ese Ejército de Rechazo se ha mirado, sin disimulo, en el espejo del todopoderoso «Tsahal», el Ejército de Israel, uno de los más avanzados del mundo.

Así, se ha establecido un Estado Mayor en la sombra, dirigido por un general israelí en la reserva (a quien no se ha querido rescatar del anonimato), que contaría con una cadena de mandos formada por tenientes coroneles, coroneles y otros oficiales del «Tsahal» también en la reserva u opuestos a la evacuación de Gaza.

Organización militar

Como el Ejército de Israel, este otro de los colonos contaría con un Departamento de Logística, encargado de asegurar el transporte de miles de colonos desde Cisjordania a Gaza. Sus responsables se ocuparían asimismo de garantizar el futuro económico inmediato de aquellas familias de colonos que sean detenidos por la Policía israelí por resistir a la evacuación.

El Departamento de Inteligencia tendría como misión principal espiar al Ejército y a la Policía para saber dónde se instalan los controles de carretera. De ese modo serán capaces de sortearlos por caminos alternativos poder llegar a la entrada de la Franja mediterránea.

Desde el área de Recursos Humanos se trabajará en las próximas semanas para reclutar a cuantos colonos y simpatizantes de la causa sea posible. Cientos de estudiantes religiosos se instalarán en los asentamientos de Gush Katif a medida que se acerque el verano, como también lo harán decenas de familias solidarias con los colonos.

Servicio médico autónomo

Se ha creado incluso un Servicio Médico, con galenos y enfermeros que atenderán a los posibles heridos que se cuenten durante los enfrentamientos con las Fuerzas de Seguridad israelíes.

Pinhas Wallerstein, uno de los jefes más radical y activo de los colonos de Cisjordania, lo tiene claro: «Ha llegado el momento de pasar a la acción y eso incluye situarnos en primera línea de combate para evitar ser expulsados de nuestra propia tierra por otros judíos, como ya lo fueron nuestros antepasados de España hace más de 500 años».

«Estamos dispuestos a arriesgar nuestras propias vidas. La responsabilidad será sólo del Gobierno de Sharón. La historia y Dios nos juzgarán a todos y pondrá a cada uno en su sitio», asegura un hombre dispuesto a todo con tal de evitar lo inevitable.

La Policía y el Ejército israelíes se temen lo peor. Lejos de dar por buena la versión de los políticos de que la evacuación se resolverá en su mayor parte de modo pacífico, los servicios de seguridad hebreos han entregado esta semana su informe al ministro de Defensa, Saúl Mofaz, en el que advierten de que la salida de Gaza puede realizarse entre intensos brotes de violencia.

Algunas de las «armas» de los colonos, además de las 3.800 automáticas con que cuentan sólo en la Franja, serían el uso de perros de ataque, el bloqueo de carreteras con árboles y alambradas; el lanzamiento de aceite hirviendo contra los agentes...

Los colonos están dispuestos asimismo a cavar fosas y zanjas; a inundar áreas de tránsito; a lanzar cócteles molotov; y a construirse un último reducto, «El Nido», en el que se encerrarían junto a sus mujeres e hijos y amenazarían con un suicidio colectivo con el estallido de bombonas de gas allí almacenadas.

La Policía se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de que se produzcan atentados suicidas israelíes, se ataque a los políticos responsables de le evacuación (todos, incluido Sharón, amenazados de muerte), o se lance una andanada de imprevisibles consecuencias, no sólo aquí sino en todo Oriente Próximo, contra la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam.

Movilización policial

Para evitarlo, y dentro de la llamada «Operación entre hermanos», se ha movilizado a 18.000 policías, se ha reforzado la vigilancia de los Santos Lugares con monitores electrónicos; cámaras de visión nocturna; sensores de alarma y otros equipos valorados en 14 millones de dólares.

Todo esto sin con que la evacuación de Gaza se lleve a cabo (ahora se habla de cuatro semanas en lugar de ocho para mitigar los daños) bajo ataques de las organizaciones radicales palestinas, ansiosas de cantar victoria como hiciera su hermana de sangre derramada, Hizbolá, tras la retirada israelí del sur del Líbano en mayo de 2000.

 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com