El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias
I

I Diarios
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

MEDIO ORIENTE  

Monday, 28 de February de 2005

 

Retirada Siria del Líbano permanece incierta

 
 

(IAR-Noticias) 28-Feb-05   AFP 

La retirada militar siria hacia el valle de Bekaa, anunciada el jueves como inminente, seguía sin producirse este viernes mientras el equipo de la ONU que investigará el asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri comenzaba su misión.

Las tropas estacionadas en Líbano todavía no habían empezado a replegarse hacia el valle de Bekaa, aunque el ministro libanés de Defensa Abdel Rahim Murad anunció el jueves que Siria se disponía a iniciar "en las próximas horas" el último repliegue de sus tropas hacia esa zona.

En el paso de Baidar, donde la carretera comienza su bajada hacia el valle, no se veía ninguna concentración de tropas, sólo vehículos particulares o camiones.

Siria tiene unos 14.000 soldados estacionados en Líbano.

Desde el asesinato de Hariri el pasado 14 de febrero, Damasco afronta crecientes presiones internacionales para que retire totalmente sus tropas, cumpliendo la resolución 1559 aprobada en septiembre de 2004 por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Francia "tomó nota" el viernes del anuncio del repliegue sirio y llamó de nuevo a Damasco a aplicar "sin demora" esa resolución.

Por su parte, Estados Unidos decidió enviar a Líbano a un importante responsable del Departamento de Estado, David Satterfield, que llegará el domingo a Beirut.

Satterfield defenderá la solicitud estadounidense de la retirada militar siria de Líbano, la celebración de elecciones libres en ese país y una investigación completa sobre los autores del atentado contra Hariri, según el Departamento de Estado.

El acuerdo de Taif (Arabia Saudita) de 1989, que puso fin a la guerra de Líbano (1975-1990), preveía la presencia de las tropas sirias en Líbano, sin mencionar explícitamente su retirada ni los plazos para la misma.

Por otra parte, el equipo encargado por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, de presentarle un informe sobre el asesinato de Hariri, comenzó su trabajo en Beirut.

"Somos plenamente conscientes de la importancia de nuestra misión y podemos asegurar a todo el mundo que la llevaremos a cabo con imparcialidad y profesionalismo", declaró a la prensa el jefe del equipo, el irlandés Peter Fitzgerald.

Explicó que esperan entregar su informe al secretario general dentro de unas cuatro semanas.

Los expertos de la ONU se reunieron sucesivamente con el ministro del Interior, Soleimán Frangié, y con el de Justicia, Adnán Adum, que les garantizaron la cooperación de las autoridades libanesas en su misión de recogida de información.

"Cooperaremos al máximo con ellos y no dejaremos nada en la sombra (...) de forma que respondamos a sus expectativas y a las de la opinión pública", declaró el ministro del Interior a la prensa tras ese encuentro.

Annan decidió enviar esa misión a petición del Consejo de Seguridad, que le encargó un "informe urgente sobre las circunstancias, causas y consecuencias del asesinato" de Hariri.




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 VOLVER A HOME

comentar esta nota

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

contactos@iarnoticias.com