|
(IAR-Noticias)
16-Mar-05
AFP
El presidente de la Autoridad
Palestina, Mahmud Abas, pidió a Israel respetar los compromisos que adquirió
ante los palestinos en Charm el Cheij, el 8 de febrero, al abrir el martes en El
Cairo los diálogos entre los diferentes grupos palestinos.
Los jefes de 13 organizaciones palestinas iniciaron un maratónico diálogo de
cinco días para discutir acerca de una tregua en los ataques contra Israel,
rechazada de antemano por los dos principales movimientos radicales palestinos.
"Pedimos a Israel que aplique los compromisos de Charm el Cheij y le advertimos
contra toda tergiversación, ya que es imposible que aceptemos aplicar nuestros
compromisos de manera unilateral", dijo ante los representantes de 13 grupos
palestinos.
El dirigente palestino añadió que la "situación continúa sin cambios, sobre todo
en lo que concierne a la colonización, la construcción del muro de separación
racista y la continuación del bloqueo, del encierro y los retenes".
Entre los compromisos israelíes figuran la restitución de cinco ciudades
palestinas, la liberación de los prisioneros palestinos y un alto el fuego en
los territorios.
Abas recalcó también "la necesidad de resucitar el proceso político (con Israel)
y de pasar rápidamente a las negociaciones sobre una solución definitiva con
miras a poner fin a la ocupación israelí de todos los territorios ocupados en
1967".
También se refirió a la iniciativa de paz árabe de Beirut en 2002, que proponía
la normalización de las relaciones entre todos los países árabes e Israel, a
cambio de la restitución, por este último, de la totalidad de los territorios
árabes ocupados después de la guerra de los Seis días en 1967.
Abas pidió por otra parte a los palestinos evitar intervenir en los asuntos
interiores libaneses "por el respeto que debemos al Estado libanés", dijo. Cerca
de 400.000 refugiados palestinos viven en Líbano.
Jaled Mechaal, jefe de la oficina política del movimiento islamista radical
Hamas, en declaraciones a la prensa poco después de que comenzara la reunión,
afirmó que "el clima de diálogo determinará la naturaleza del acuerdo que
surgirá".
El líder radical calificó de "negativo" el comportamiento de Israel en el
terreno. "Hamas estima que no es posible anunciar una tregua durante este
diálogo, pero que si es posible llegar a una calma de varios meses y no a una
larga tregua", había declarado poco antes su portavoz Mohamed Nazal.
El Yihad islámico, otro grupo radical, afirmó que no ofrecería "una tregua
gratuita" a Israel.
"Los israelíes deben cesar toda agresión contra los palestinos para que sea
posible un acuerdo de cese del fuego", declaró a la AFP Anuar Abu Taha,
dirigente político del Yihad.
"Es difícil hablar de una tregua sin que Israel acceda a las demandas de los
palestinos", añadió.
|