El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Bob Woodward reconoció haber ocultado información sobre el CIAgate

 
 

(IAR-Noticias) 17-Nov-05                                 The Washington Post / Clarín

Bob Woodward, el periodista que se hizo famoso en los años 70 por denunciar el caso Watergate, quedó envuelto ahora en el "CIAgate", el escándalo por la filtración a la prensa del nombre de una espía, un delito en Estados Unidos.

El editor estrella de The Washington Post pidió disculpas ayer a sus jefes por haber ocultado durante más de dos años que un funcionario del gobierno de George Bush le había hablado de la agente Valerie Plame.

"Pedí disculpas porque debería haberle dicho (al editor jefe Leonard Downie Jr.) esto mucho antes", señaló Woodward en una entrevista. "Le expliqué en detalle que estaba tratando de proteger mis fuentes. Ese es el trabajo número 1 en un caso como éste".

La abrupta revelación de que Woodward estuvo guardando información sobre el caso de Plame —convertido en un escándalo nacional— reavivó las preguntas sobre su particular relación con el Post mientras escribe libros y goza de una cómoda llegada a altos funcionarios del gobierno de George Bush y sobre por qué minimizó públicamente la importancia de la actuación del fiscal Patrick Fitzgerald —a cargo de la investigación— mientras escondía su propia vinculación con el caso.

Por su parte, Downie señaló que su empleado más famoso "cometió un error". Pese a la preocupación de Woodward sobre sus fuentes confidenciales, Downie dijo que "él debería haberlo dicho antes. Me preocupa que la gente se lleve una impresión equivocada sobre el valor de Bob para el diario y para nuestros lectores por este caso particular".

El Post informó ayer que Woodward se presentó como testigo ante el fiscal Fitzgerald este lunes. Según el periodista, una de sus fuentes, el jefe de gabinete de la Casa Blanca Andrew Card, lo autorizó a testificar que en la entrevista que le hizo en junio de 2003 no se habló de Plame.

El escándalo estalló a mediados de 2003, cuando se publicó en la prensa el nombre de la agente Plame. La mujer está casada con el diplomático estadounidense Joseph Wilson, quien hace dos años refutó el principal argumento de la Casa Blanca para lanzar la invasión a Irak, al asegurar que no había evidencias de que el ex dictador Saddam Hussein hubiera comprado a Níger uranio enriquecido para fabricar armas de destrucción masiva.

Ayer, algunos críticos no tardaron en comparar a Woodward con Judith Miller, la periodista que la semana pasada debió renunciar a The New York Times, tras haber pasado 85 días presa por no querer revelar quién le dio el nombre de la espía.

Hace pocas semanas, Miller admitió que una de sus fuentes había sido Lewis Libby, el hasta entonces jefe de gabinete del poderoso vicepresidente Dick Cheney. Woodward, en cambio, aseguró que no fue Libby quien le habló de Plame.

Con todo, la revelación sobre Woodward altera la cronología del caso ya que no sería Libby el primer funcionario de Bush que pasó a un periodista información sobre la agente de la CIA.

Esa era la razón por la cual el fiscal Fitzgerald procesó al ex jefe de gabinete de Cheney.


 

 

 

 

 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com