|
(IAR-Noticias)
22-Nov-05
Reuters
Casi
5 millones de personas resultaron infectadas por VIH en todo el mundo en 2005,
el mayor incremento desde que se diera a conocer el primer caso de la
enfermedad, en 1981, llevando la cifra de gente que vive con el virus a un
récord de 40,3 millones, dijo el lunes la ONU.
Las
4,9 millones de nuevas infecciones se dan por la continua propagación en el
África subsahariana, y por un incremento en la antigua Unión Soviética y la
Europa del Este, dijo el informe anual del organismo de las Naciones Unidas para
esta enfermedad, ONUSIDA.
"Más allá del progreso hecho en un pequeño pero creciente número de países, la
epidemia de sida continúa superando a los esfuerzos mundiales para contenerlo",
dice el informe.
Más de 3,1 millones de personas han muerto de sida este año, incluidos 570.000
niños - mucho más que las muertes causadas por desastres naturales desde el
tsunami de diciembre pasado.
África del Sur, incluida Sudáfrica - que tiene el mayor número de casos, más de
5 millones - continúa siendo la zona más afectada.
Centrándose en la espiral ascendente en Sudáfrica, donde la tasa de infección
entre mujeres embarazadas tocó el 29,5 por ciento en 2005, el informe dice que
las muertes de personas de edades entre 25 y 44 se habían más que duplicado.
Otros países del sur africano, como Botsuana, Lesoto, Namibia y Suazilandia
tienen altas tasas de HIV entre mujeres embarazadas - más del 30 por ciento - y
hay señales de que las tasas de crecimiento se están estabilizando.
El África subsahariana tiene 25,8 millones de personas seropositivas, el 64 por
ciento del total mundial.
Mujeres en riesgo
ONUSIDA dijo que la cifra de mujeres seropositivas alcanzó los 17,5 millones
este año, más de un millón que en 2003.
"En muchos países, el matrimonio y la fidelidad de la mujer no son suficiente
para protegerlas contra la infección de VIH", dijo el informe, agregando que en
India - con 5,1 millones de infectados - se informó de muchas nuevas infecciones
en mujeres casadas contagiadas por sus maridos tras haber tenido relaciones con
prostitutas.
En Europa del Este, Asia Central y la Federación Rusa, las infecciones por sexo
sin protección están creciendo, después de un impulso inicial debido a la
utilización de medicinas intravenosas.
El informe dijo que un total de 1,6 millones vivían en 2005 con VIH en la
región, desde los 1,3 millones de 2003. Las muertes por sida crecieron a 62.000
en 2005, desde las 36.000 en 2003.
Sin embargo, las perspectivas de accesibilidad a los antirretrovirales para la
gente en los países en desarrollo parecen mejores.
"Debido al reciente incremento en los tratamientos desde finales de 2003, se
evitaron entre 250.000 y 350.000 muertes en 2005", dijo el informe, agregando
que en países como Argentina, Cuba, Brasil y Chile, la tasa de cobertura en
tratamientos excedía el 80 por ciento.
Sin embargo, agregó que mucha gente con VIH se lo estaba perdiendo, con sólo uno
de cada diez africanos infectados, y uno de cada siete asiáticos, recibiendo
actualmente el tratamiento.
|