El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Bush planeó una operación militar contra Al Jazeera según diario británico

 
 

(IAR-Noticias)  23-Nov-05                                   

Las denuncias y versiones contra Bush se siguen acumulando dentro y fuera de EEUU, y esta vez le tocó el turno a Gran Bretaña, su principal aliado estratégico en la "guerra contra el terrorismo" lanzada tras el 11-S, donde la difusión de un documento reveló que planeaba un ataque con misiles contra la estación central de la cadena árabe Al Jazeera.

Un memorándum secreto del gobierno británico filtrado a la prensa asegura que el jefe de la Casa Blanca mencionó esa intención durante un encuentro con el premier, en abril de 2004, según el diario británico Daily Mirror

Un funcionario británico fue acusado de revelar el contenido del documento secreto del gobierno que, según dijo el Mirror, revela que el primer ministro Tony Blair convenció al presidente George W. Bush de no bombardear la emisora de televisión árabe Al Jazeera.

Según el diario Daily Mirror, Bush mencionó la posibilidad de bombardear la sede de Al Jazeera en Doha, Qatar, cuando se reunió con Blair en la Casa Blanca el 16 de abril del año pasado.

Tras la revelación, parlamentarios británicos pidieron a Downing Street, sede del gobierno de Londres, que publique los detalles de la supuesta conversación que mantuvo el premier británico con el Presidente de Estados Unidos, para convencerlo.

El documento confidencial, titulado "Top Secret", indica que Bush buscaba destruir los estudios de grabación de Al-Jazeera en la capital qatarí, Doha, porque consideraba a esa emisora opuesta a sus políticas en Irak y Medio Oriente.

Washington cree que esa cadena televisiva  provoca sentimientos anti-estadounidenses al difundir imágenes de las secuelas de los bombardeos en Afganistán y en Irak, así como reportajes a dirigentes fundamentalistas islámicos que incitan al "terrorismo", entre ellos Osama bin Laden.

Según el Mirror el Presidente norteamericano estaba enfurecido con esa cadena árabe de noticias por su política de difundir mensajes y  videos del grupo Al-Qaeda, de su líder, Osama Bin Laden, y de otros insurgentes iraquíes, así como también la decapitación de militares estadounidenses y civiles en Irak.

Festival dei PopoliCitando fuentes gubernamentales consultadas el Mirror asegura que  la supuesta conversación entre Blair y Bush ocurrió durante la visita del premier británico a la Casa Blanca, el 16 de abril del año pasado, tras los bombardeos con misiles en la ciudad de Faluya, en los que 30 marines estadounidenses perdieron la vida.

El responsable de Asuntos Exteriores del Partido Liberal Demócrata (PLD), Menzies Campbell, indicó que si estas informaciones son ciertas muestran "la desesperación del Gobierno de Bush a medida que los sucesos en Irak comienzan a descontrolarse".

"En esta ocasión, el primer ministro tuvo éxito al evitar un desastre político, pero muestra lo peligrosa que ha sido su relación con el presidente Bush", declaró el político liberal-demócrata.

Por su parte, el que fuera ex ministro de Defensa del Gobierno laborista, Peter Kilfoyle, pidió que este documento sea divulgado para conocimiento de la opinión pública.

"Si el presidente Bush quería bombardear Al Jazeera en lo que es después de todo un país amigo... eso plantea interrogantes sobre posteriores ataques contra periodistas que no estaban asignados a las fuerzas de la coalición", señaló.

La oficina de Blair se negó a comentar la versión, indicando que nunca discute documentos que han sido filtrados a la prensa.

El funcionario David Keogh es acusado de haber pasado el memorándum a Leo O'Connor, quien había trabajado previamente con el ex legislador británico Tony Clarke. Tanto Keogh como O'Connor deben comparecer la próxima semana ante un tribunal para responder a los cargos.

En abril del 2003, un periodista de Al Jazeera murió cuando su oficina en Bagdad fue bombardeada por aviones estadounidenses.

En aquella ocasión, Nabil Khoray, un vocero del departamento de Estado norteamericano en Doha, dijo que se había tratado de un accidente.

En noviembre del 2002, la oficina de Al Jazeera en Kabul, Afganistán, fue destruida por un misil norteamericano.

Ningún miembro de la emisora estaba en la oficina en el momento del ataque. Funcionarios de Estados Unidos explicaron que ignoraban que se trataba de la oficina de Al Jazeera, y suponían que se trataba de un bunker "terrorista".

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com