El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Washington Post acusa a CIA de "redefinir la tortura"

 
 

(IAR-Noticias)  23-Nov-05                                    EFE

El diario The Washington Post acusa a la CIA de haber inventado una nueva definición de la palabra "tortura" para excluir los tratos abusivos a los que somete a sus prisioneros, en un editorial que publica en su edición de hoy, miércoles.

Bajo el título "Director para la tortura", el Post condena al jefe de la CIA, Porter J. Goss, por "redefinir técnicas habituales de la tortura como 'métodos únicos e innovadores' de recoger información", en declaraciones publicadas el lunes en otro diario, USA Today.

El Washington Post describe varios de estos "métodos únicos e innovadores", según fueron relevados por agentes de la CIA en un reportaje de la televisión estadounidense ABC y que incluyen, como ejemplo, simulacros del ahogamiento de los interrogados.

A continuación se pregunta: "¿Estas técnicas no suponen la tortura, como afirma el Sr Goss? De hecho, varias de ellas han sido practicadas por regímenes represivos y antes fueron condenadas por el Departamento de Estado en sus informes anuales sobre los derechos humanos".

"Ahora que el Administración (del presidente George W. Bush) ha tanto rebajado las normativas contra el terrorismo, será mucho más difícil evitar el abuso de los detenidos, no sólo en las células clandestinas de la CIA, sino en todo el mundo", concluye el diario de referencia de la capital de EEUU.

Dinamarca pide explicaciones a EEUU

Dinamarca ha pedido oficialmente a Estados Unidos que explique por qué aviones de la CIA sobrevolaron el espacio aéreo danés, declaró hoy el ministro de Exteriores, Per Stig Moeller, al término de una reunión parlamentaria.

"Les hemos recordado lo que establece la convención de Chicago -que permite violar el espacio aéreo sin permiso sólo en caso de vuelos civiles-, y les hemos pedido informaciones que puedan aclarar el caso. Si se trata de transporte de prisioneros, ¿adónde?. Eso es lo que le interesa a la prensa y también a nosotros", dijo Moeller.

La solicitud danesa fue enviada el lunes a EEUU, precisó Moeller, y resaltó que el Gobierno danés no tenía pruebas que confirmaran que se trataba de aviones de la Agencia Central de Informción estadounidense (CIA), pero que era de interés general conocer las circunstancias del caso.

Dinamarca ya había expresado a las autoridades estadounidenses en agosto pasado su deseo de que su espacio aéreo no fuera usado para fines que no estuvieran en concordancia con las convenciones internacionales.

Sin embargo, medios daneses informaron de que en octubre sobrevoló el país un avión con el número de registro N168D, propiedad de la compañía Devon Holding & Leasing, una de las siete empresas "tapadera" supuestamente usadas por la CIA para transportar a terroristas sospechosos.

El avión había salido de Reikiavik y se dirigía a Budapest, según las mismas fuentes periodísticas, que documentaron varios casos de sobrevuelo del espacio aéreo desde 2001, así como otro de un avión de la CIA que pasó 23 horas en el aeropuerto de Copenhague en marzo pasado.

Los socialdemócratas y otros dos partidos más a la izquierda en el Parlamento danés han pedido en vano al Gobierno que abra una investigación nacional, como las que están en marcha en España, Alemania o Suecia.



 

 

 

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com