(IAR-Noticias)
26-Nov-05
EFE

Cindy Sheehan, conocida
como "la madre pacifista", ha vuelto a llevar su protesta contra la guerra en
Irak a las inmediaciones del rancho del presidente de EEUU, George W. Bush, en
Texas, donde hoy celebra en familia el cumpleaños de sus hijas.
"Estoy encantada de estar aquí con
todos mis amigos (...) pero se me rompe el corazón al pensar que tenemos que
estar aquí nuevamente", dijo Sheehan al llegar al aeropuerto cercano a la
hacienda de Bush, en Crawford (Texas).
Allí le esperaban una treintena de
seguidores, dispuestos a acompañarla en su nueva protesta contra la guerra
en Irak, tal y como hicieron en agosto pasado, cuando Sheehan se plantó, con una
tienda de campaña, lo más cerca posible de la residencia de verano del
mandatario.
Entonces no logró su objetivo de que
Bush la recibiera ni tampoco el de la retirada de las tropas estadounidenses del
país árabe, pero sí consiguió arruinarle las vacaciones porque llegó a
atraer la atención de los medios de comunicación y a convertirse en la cara
visible del movimiento pacifista en EEUU.
Ahora, esta madre que el año pasado
perdió a su hijo de 24 años en Irak, va camino de lograr lo mismo con su
retorno a Crawford durante el largo feriado de Acción de Gracias, la
fiesta nacional por excelencia para los estadounidenses.
"Seguiremos presionando y no
tiraremos la toalla hasta que nuestras tropas regresen a casa", aseguró Sheehan
en declaraciones a la prensa.
Un centenar de pacifistas la
esperaban desde el pasado miércoles, con pancartas en contra de la guerra y a
favor de la vuelta a casa de los 160.000 soldados estadounidenses que están
en Irak.
Muchos de los activistas celebraron
el jueves, el día de Acción de Gracias en la propiedad que les prestó un
vecino del presidente y, en señal de protesta por la guerra, no tomaron el
tradicional pavo, sino que optaron por una comida típica iraquí, a base de
salmón, lentejas, arroz con almendras y ensalada.
Lo hicieron con el propósito de
rendir homenaje a las miles de víctimas inocentes iraquíes del conflicto, que se
unen a los más de 2.100 estadounidenses que perdieron la vida en el conflicto
que comenzó en marzo de 2003 y que, de acuerdo con los planes del Gobierno
estadounidense, no tiene visos de concluir muy pronto.
No muy lejos del camping de los
pacifistas se manifiesta también un solitario partidario del presidente con
pancartas en las que se leen mensajes como "Una Causa Noble" y en la que se
muestran fotografías de sonrientes niños iraquíes.
Bush, mientras tanto, permanece
parapetado en su rancho al que llegó el miércoles acompañado por su mujer, sus
hijas, sus dos perros scottish terrier y su nueva gata.
Ese día pudo darse cuenta ya de que
le iban a incordiar durante sus vacaciones porque poco después de su llegada la
policía detuvo a una docena de activistas que violaron la normativa local que
prohíbe acampar en las inmediaciones de su rancho, aprobada justo después de que
Sheehan y los suyos se instalasen allí en agosto.
Entre los detenidos, que horas
después fueron puestos en libertad, se encontraba Dede Miller, la hermana de
Sheehan, que hoy ya se ha puesto manos a la obra para volver a llamar la
atención de los estadounidenses y para interrumpir el descanso del presidente.
En las próximas horas tiene previsto
inaugurar un jardín, en honor de su hijo Casey, en la "Peace House (Casa de la
Paz, en inglés)" de Crawford donde mañana, sábado, encabezará una manifestación
en contra de la guerra.
Sheehan también aprovechará la
ocasión para firmar su libro "No one more mother's child (Ni un sólo hijo
más)", en el que relata sus experiencias desde que se convirtió en la 'madre
coraje' estadounidense y una especie de santa, para unos, o en una oportunista
que sólo busca publicidad, para otros.
El libro, que salió a la venta esta
misma semana, recoge todos los discursos y las cartas enviadas a varios
responsables del Gobierno por esta mujer que asegura que, pase lo que pase, no
dejará de protestar hasta que el presidente le explique personalmente la 'noble
causa' por la que murió su hijo y otros más de 2.000 soldados, por ahora.
|