El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Cae el gobierno de Canadá tras una moción de censura adoptada en el Parlamento

 
 

(IAR-Noticias)  29-Nov-05                                    AFP

El asediado Partido Liberal minoritario del primer ministro canadiense Paul Martin, fue derrocado por una moción de censura adoptada este lunes en el Parlamento en medio de un escándalo de desvío de fondos.

La moción fue adoptada por 171 votos contra 133. Había sido promovida por los tres partidos de la oposición -el Partido Conservador, el Nuevo Partido Democrático (NPD) y el Bloque Quebequense (independentista)-, que amenazaban desde hace meses desbancar al gobierno con enconadas acusaciones.

Un vasto escándalo de desvío de fondos en el cual están implicados miembros del Partido Liberal sirvió de detonador de esta moción de censura aun cuando Martin fue personalmente "exonerado" de todo cargo.

Los electores probablemente acudirán a las urnas el 16 o el 23 de enero de 2006.

La moción viene luego de que Martin rechazara un ultimátum de la oposición donde se lo instaba a prometer la disolución del Parlamento en enero.

En cambio, Martin aseguró que llamaría a elecciones en marzo o abril, 30 días después de la emisión de un informe final sobre el escándalo de fondos que involucra al anterior gobierno Liberal.

Pero el líder del NDP, Jack Layton, retiró su importante apoyo a los liberales apenas se dio a conocer el condenatorio informe preliminar en noviembre.

La publicación, a principios de mes, de este informe dio un arma a la oposición, que aprovechó para acusar al Partido Liberal de corrupción y afirmar que el gobierno había "perdido la autoridad moral para gobernar".

Los liberales fueron acusados de recibir sobornos de agencias de publicidad que fueron favorecidas con contratos millonarios del gobierno, desde 1995 hasta 2002, durante el mandato de Jean Chretien, para contrarrestar un movimiento separatista en la francófona provincia de Quebec.

Martin era el ministro de Finanzas en aquel momento, pero fue exonerado por una investigación judicial.

Luego de su derrota, Martin se mostró combativo ante sus correligionarios, al afirmar que la oposición debería responder ante los electores por la celebración forzosa una elección, que él no tiene más alternativa que convocar.

Martin señaló que orientará su campaña en el positivo balance económico positivo: "Nuestra economía es fuerte, tenemos la más baja tasa de desempleo desde hace 30 años. Anunciamos una reducción de impuestos de 30 mil millones en 5 años", dijo, al recordar que bajo la tutela de los liberales, Canadá registra desde hace ocho años generosos excedentes presupuestarios.

El primer ministro se dirigirá el martes al gobernador general de Canadá, representante de la reina Isabel II -jefa de Estado del país-, para pedirle formalmente la disolución de la Cámara y lanzar la campaña electoral.

Los últimos días del gobierno de Martin estuvieron marcados por amenazas de juicios y dura retórica, que provocó vaticinios, por parte de los expertos, de una de las campañas electorales más despiadada de la historia del país.

Los liberales ya amenazaron con demandar a miembros conservadores del Parlamento por difamaciones que vinculan al partido con el crimen organizado.

El líder conservador Stephen Harper encontró a los liberales "culpables de romper cada ley concebible en la provincia de Quebec con la ayuda del crimen organizado".

El líder de los liberales en el Parlamento, Tony Valeri, respondió llamando a los conservadores "gente estrecha y airada", que haría retroceder décadas de progreso en Canadá "en nombre de una ideología de derecha".

Ambas partes predijeron que lo peor está por venir.

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com