El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Argentina

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Especiales

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Posturas contradictorias en la Casa Blanca sobre el retiro de tropas

 
 

(IAR-Noticias)  30-Nov-05                                   Agencias

 

"Yo sé que hay algunos en Washington que han dicho "salgamos de Irak ahora", pero "están equivocados", aseguró George W Bush en Denver, donde unos 100 manifestantes bloquearon el paso de autobuses con periodistas que acompañaban al presidente a un evento para recaudar fondos para el partido Republicano.

El presidente imperial  afirmó que en un discurso que dará el miércoles hablará sobre sus esfuerzos para que se entrene al mayor número posible de efectivos iraquíes para que éstos puedan asumir el control total de la seguridad en el país.

Los mensajes de la Casa Blanca son contradictorios.

Mientras fuentes de la administración republicana mencionan la posibilidad de que Washington pueda reducir el número de soldados en Irak el año próximo, el presidente, George W. Bush, asegura que sería un gran error retirar las tropas ahora.

"El retiro precipitado de nuestras tropas enviaría una señal equivocada a nuestros propios militares. Enviaría una señal equivocada al enemigo. Y enviaría una señal equivocada a las personas del mundo que observan el compromiso de Estados Unidos", señaló Bush.

El jefe de la Casa Blanca había dicho previamente a los periodistas, durante una visita a la frontera con México, que cualquier decisión sobre el retiro de tropas se basaría en la opinión de los comandantes de la fuerza establecida en Irak sobre la preparación de las fuerzas locales para combatir la insurgencia.

"Si ellos me dicen que necesitamos más tropas, nosotros les daremos más tropas", señaló Bush. "Si ellos me dicen que los iraquíes están listos para asumir más y más responsabilidades y que somos capaces de traer algunos de los nuestros a casa, yo lo haré", agregó.

Sin embargo, el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, se unió el martes a otros altos funcionarios del Gobierno al mencionar las posibilidades de que Washington pueda reducir el número de soldados en Irak el año próximo.

"En 2006, la expectativa es que las condiciones cambien en el terreno. Podemos hacer un progreso real entrenando a las fuerzas de seguridad de Irak y esas condiciones nos permitirán ser capaces de reducir nuestra presencia", indicó McClellan. Sin embargo, el portavoz advirtió de que cualquier reducción debería basarse en las "condiciones en el terreno" en ese momento.

La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, afirmó la semana pasada que Estados Unidos podría no necesitar el número de soldados que tiene en Irak por mucho tiempo más.

En el discurso que pronunciará el miércoles en la Academia Naval de Annapolis, en Maryland, Bush expondrá sus argumentos en contra de establecer "cronogramas arbitrarios" para el retiro de tropas, señaló McClellan.

El Pentágono se plantea reducir la presencia militar de unos 155.000 a unos 138.000 efectivos después de las elecciones iraquíes del 15 de diciembre

Para tratar de reforzar el concepto de que Bush tiene un plan viable, la Casa Blanca divulgará un documento desclasificado en el que se describe la "estrategia nacional" para Irak, afirmó McClellan. Sin embargo, no está claro qué nueva información podría aportar este documento.

El Pentagono planea reducir la presencia estadounidense a unos 138.000 efectivos -actualmente son 155.000- luego de las ellecciones iraquíes del 15 de diciembre y considera menguarla a 100.000 para mediados de 2006 si las condiciones lo permiten.

En Washington, Donald Rumsfeld ratificó la posición de Bush sobre el retiro anticipado.

"Abandonar no sería una estrategia de salida. Sería una fórmula para exponer al pueblo de Estados Unidos a un riesgo mayor y una invitación para más violencia terrorista", aseguró.

El secretario de defensa agregó que las fuerzas estadounidenses han traspasado el control de 29 bases militares a fuerzas iraquíes, que ya ascienden a unos 212.000 efectivos.

 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2003  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com