(IAR-Noticias)
09-Dic-05

George W. Bush, rememoró el jueves el ataque japonés a Pearl
Harbor para solicitar apoyo en la "guerra contra Irak" afirmando que
el conflicto requiere de nuevas generaciones de americanos que
"luchen por la libertad".
El presidente de EEUU
pronunció un discurso conmemorativo del ataque a Pearl Harbor
en su 64 aniversario.
Durante su alocución
Bush lalmó a los estadounideneses a "reconocer Irak como el
frente central de la guerra contra el terrorismo".
Pearl Harbor fue "el principio de una larga guerra para América, una
lucha común contra quienes nos atacaron y quienes compartieron sus
ambiciones destructoras", puntualizó Bush.
"Liberamos a millones de personas, ayudamos en el sendero de
la democracia en Europa y Asia, sembramos la paz para las próximas
generaciones", añadió.
Según Bush, de la misma manera que el ataque a la base hawaiana de
Pearl Harbor en 1941 marcó la entrada de Estados Unidos en la
Segunda Guerra Mundial, así los ataques del 11-S forzaron a los
estadounidenses a enfrentarse a nuevos peligros y
responsabilidades.
"Como las generaciones anteriores, emprendemos una lucha contra
quienes nos atacan y quienes comparten una visión asesina para
los futuros ataques", afirmó.
Bush resaltó que "los terroristas dejaron claro que Irak es el
centro de su lucha contra la humanidad", saliendo asó al paso de
las acusaciones vertidas por los demócratas que ligaron los ataques
del 11-S y la guerra contra Irak.
El general Casey denunció
malos tratos a prisioneros

Según documentos del
Pentágono, el general norteamericano George Casey , jefe de la
guarnición Irak, conocía de del maltrato a los prisioneros por
parte de las fuerzas iraquíes desde mediados del presente año,
El primer caso oficial salió a la luz cuando fuerzas iraquíes y
estadounidenses descubrieron a 173 detenidos iraquíes en estado de
malnutrición en el interior de un búnker del Ministerio del Interior
en Bagdad, el pasado 13 de noviembre. Algunos de los detenidos
mostraban signos de tortura.
Más de cinco meses antes, Casey, el principal comandante de las
tropas estadounidenses, escribió el pasado 22 de junio un memorándum
en el que destacaba la importancia de que las fuerzas iraquíes
estuvieran preparadas para respetar la ley y los derechos
humanos.
"Desde hace bastantes meses he estado recibiendo informes sobre
serios abusos físicos cometidos por las fuerzas de seguridad
iraquíes sobre los detenidos. Dicho abuso es una violación de la
ley iraquí y es contraproductivo para todos", afirmaba Casey en un
memorándum interno, obtenido ayer miércoles por Associated Press.
Una comisión de investigación se está preparando para estudiar las
condiciones exactas en las que se encontraban los detenidos.
Por su parte, el
Secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld ha solicitado
a sus comandantes que aclaren las circunstancias bajo las
cuales las tropas norteamericanas deberían intervenir para detener
los abusos de las fuerzas iraquíes.
|